Asiste Aispuro a la Reunión Interestatal Covid-19 en Tamaulipas

0
50
  • Se debe Reformar la Ley de Coordinación Fiscal y solicitar un reembolso de los gastos invertidos para la pandemia, señalaron.
  • Necesario dar marcha atrás a la cancelación de proyectos de energías renovables y atraer apoyo económico para las PyME.

Rebeca Aguirre / La Voz Durango

Como seguimiento a las alianzas y estrategias, el mandatario duranguense, José Rosas Aispuro Torres, asistió este viernes a la decimocuarta Reunión Interestatal Covid-19 celebrada en Tamaulipas, con la participación de nueve estados de la República Mexicana, donde se realizaron acuerdos en el ámbito económico, educativo, de seguridad y principalmente, la creación de una plataforma para examinar el comportamiento de la pandemia.

La reunión se llevó a cabo junto con los gobernadores de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez; Colima, José Ignacio Peralta Sánchez; y Chihuahua, Javier Corral Jurado; con la visión generar y mejorar acciones a favor del bienestar de cada estado y del país.

Los mandatarios estatales insistieron en que se debe Reformar la Ley de Coordinación Fiscal, solicitar un reembolso de los gastos que han invertido para la pandemia, dar marcha atrás a la cancelación de proyectos de energías renovables y apoyo económico para las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME).

Como primera parte del encuentro, los mandatarios sostuvieron una videoconferencia con el secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría, así como con el economista especializado en negociaciones comerciales internacionales, Luis de la Calle.

Con los especialistas, los nueve gobernadores y sus equipos de trabajo analizaron estrategias para la recuperación económica y ventajas del T-MEC para los estados de la región.