Ocupación hospitalaria, al 30%: SSD

0
41
  • Fundamentado, el temor de colapso hospitalario: González Romero.
  • Los fumadores presentan mayor incidencia en casos positivos.

Graciela Rosales/La Voz de Durango

El temor de colapsar el sistema hospitalario, está más que fundamentado, lamentablemente alrededor de 442 personas del sector salud han sido contagiadas y sus contactos han tenido que ir a casa, es por eso que se habla de manera reiterada de que pudiera llegar el momento de no contar con personal para atender a los pacientes Covid-19, informó el titular de la Secretaría de Salud de Durango (SSD), Sergio González Romero.

Asimismo, explicó que el índice de positividad se mantiene en un 22 por ciento, esto quiere decir que, de cada 100 sospechosos, es posible que 22 resulten positivos y si en este momento tenemos mil 199 en espera de resultados, es probable que en próximos días aumente el número de contagios.

Recalcó que el Covid-19 llegó para quedarse, por eso es importante enfrentar la pandemia sin pánico, pero con fortaleza, aplicando las medidas preventivas que ya se conocen y con las que debemos aprender a vivir.

En relación a la estadística diaria, señaló que al 23 de junio, se han un estudiado siete mil 029 casos que cumplen con la definición operacional del Covid-19, de los cuales se han confirmado mil 423 casos positivos 132 defunciones, cuatro mil 407 pruebas negativas y mil 199 casos en espera de resultados.

En las últimas 24 horas se confirman nueve defunciones y 22 casos positivos más en Durango, de los cuales, uno se encuentra hospitalizado; nueve son mujeres y 13 hombres. Los casos confirmados, se distribuyen de la siguiente manera: 17 en Durango y cinco en Gómez Palacio.

La defunción 124, corresponde a un paciente masculino de 81 años, residente de Canatlán, atendido y notificado por el Hospital General 450.

La defunción 125, es la de una mujer de 79 años, originaria y residente del municipio de Gómez Palacio, atendida y notificada por la Clínica Hospital del ISSSTE.

La defunción número 126, es de un hombre de 50 años, originario y residente de Gómez Palacio, atendido y notificado por el HGZ Nº 51 del IMSS.

La defunción 127, es de una mujer de 66 años, originaria y residente Durango, atendida y notificada por el HGZMF Nº 1 del IMSS.

La defunción número 128, es de un paciente masculino de 63 años, originario y residente Gómez Palacio, atendido y notificado por el HGZ Nº 46 del IMSS.

La defunción 129, corresponde a una mujer de 54 años, originaria y residente de Gómez Palacio, atendida y notificada por el HGZ Nº 46 del IMSS.

La defunción número 130, es la de una mujer de 63 años, originaria y residente de Gómez Palacio, atendida y notificada por el HGZ Nº 46 del IMSS.

La defunción 131, es la de un hombre de 69 años, originario y residente Gómez Palacio, atendido y notificado por el HGZ Nº 51 del IMSS.

Así mismo, se notifica la defunción número 132, la cual corresponde a un hombre de 69 años, originario y residente de Gómez Palacio, atendido y notificado por el HGZ Nº 51 del IMSS.

De los casos positivos en el estado, 595 se encuentran en Durango, 549 en Gómez Palacio, 103 en Lerdo, 56 en Tlahualilo, 21 en Guadalupe Victoria, 14 en Pueblo Nuevo, 12 en Tamazula, 12 en Mapimí, nueve en Santiago Papasquiaro, nueve en Pánuco de Coronado, ocho en Poanas, siete en El Mezquital, cuatro en San Juan del Río, cuatro en Cuencamé, cuatro en Canatlán, tres en Vicente Guerrero, dos en Nazas, dos en San Bernardo, dos en Nombre de Dios, uno en Hidalgo, uno en Santa María del Oro, uno en Otáez, uno en San Dimas, uno en Peñón Blanco, uno en Nuevo Ideal y uno en Topia.

Los casos hospitalizados son 104, de los cuales, 27 se encuentran graves. Hasta ahora, hay 384 pacientes recuperados en el estado.

En todo el país se tienen registrados 191 mil 410 casos positivos y 23 mil 377 defunciones.