CCE y gobierno buscan evitar controversias laborales con EU

0
25
  • La crisis económica mundial va a generar un reforzamiento de las medidas proteccionistas de Estados Unidos.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) trabaja en la integración de un “grupo técnico laboral” con el apoyo de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) y Secretaría de Economía (SE) para prevenir posibles controversias laborales en el marco de la aplicación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Esta es una de varias medidas que tanto empresarios como dependencias de gobierno están alistando para vigilar que la implementación del acuerdo comercial sea apegada a los lineamientos establecidos.

Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE, advirtió que las crisis sanitaria y económica provocadas por la pandemia de Covid-19 van a generar un reforzamiento de las medidas proteccionistas en el comercio en Estados Unidos.

Ante ello, el grupo técnico laboral está enfocado en identificar casos de trabajo forzoso, empleo de infantes e intentos de intervención empresarial en las actividades sindicales.

En diciembre de 2019, pocos días después de que se ratificó el T-MEC, el gobierno de Estados Unidos envió cinco agregados laborales a su embajada en México  para monitorear la implementación de la reforma laboral.

Las agregadurías forman parte de una misión diplomática y están fundamentadas en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, justificó Estados Unidos.