China aprueba ley de seguridad para Hong Kong

0
53

La Asamblea Nacional Popular de China aprobó hoy por rotunda mayoría la ley de seguridad nacional de Hong Kong que ha provocado una nueva oleada de protestas en la ciudad y amenaza su autonomía.

Agencias

Pekín . – La oposición prodemocracia de Hong Kong lamentó hoy que el Legislativo chino aprobase una ley de seguridad nacional para el territorio y aseguraron que se trata del “fin” de la ciudad semiautónoma.

La Asamblea Nacional Popular (ANP), el órgano legislativo chino, aprobó hoy por una mayoría arrolladora la controvertida ley de seguridad nacional para Hong Kong, que ha desatado las protestas en la ciudad y que amenaza con enturbiar todavía más las malas relaciones entre Pekín y Washington.

Al término de su inusual reunión de este año, aplazada y más corta a causa del coronavirus, dos 878 delegados de entre los presentes en el Gran Salón del Pueblo respaldaron la nueva ley, frente a uno solo que se mostró en contra y seis que se abstuvieron.

Un comité legal redactará ahora una versión definitiva que tiene que ser ratificada posteriormente por el Comité Permanente de la ANP, lo que podría prolongarse cerca de dos meses, hasta que la ley entre plenamente en vigor.

La fecha de vigencia será clave ya que uno de los objetivos de Pekín con la ley es desactivar las protestas más radicales y violentas en la excolonia británica, que se podrían seguir produciendo hasta que no entre en efecto.

Además, el próximo septiembre están convocadas elecciones al Consejo Legislativo hongkonés, en las que el movimiento prodemocrático de la ciudad espera revalidar la victoria que obtuvo en los comicios de distrito del pasado año.

El texto aprobado prohíbe “cualquier acto de traición, secesión, sedición, subversión contra el Gobierno Popular Central” o “el robo de secretos de Estado”, así como la “organización de actividades en Hong Kong por parte de organizaciones políticas extranjeras y “el establecimiento de lazos con ellas” a las organizaciones políticas” de la ciudad semiautónoma.

Todo ello con el objetivo de “salvaguardar la soberanía nacional, la seguridad, los intereses de desarrollo, mantener y mejorar el sistema de ‘Un país, dos sistemas’, preservar la estabilidad y la prosperidad de Hong Kong a largo plazo y salvaguardar los legítimos derechos e intereses de los residentes de Hong Kong”.

“Esto es el fin”.

La oposición prodemocracia de Hong Kong lamentó hoy que el Legislativo chino aprobase una ley de seguridad nacional para el territorio y aseguraron que se trata del “fin” de la ciudad semiautónoma.

“De esas dos 878 personas, ¿cuántas de ellas nunca han estado en Hong Kong? ¿Cuántas no han visto la situación en Hong Kong?”, se preguntó el líder del Partido Cívico, Alvin Leung.

La diputada Claudia Mo, de la formación Hong Kong Primero, aseveró que se trata de “el principio de una era triste y traumatizante para Hong Kong”: “Nos han robado el alma, los valores que hemos protegido todos estos años: el Estado de derecho, los derechos humanos”.

Otro legislador, Fernando Cheung, del Partido Laborista, afirmó que se trata del fin del principio de ‘Un país, dos sistemas’, que rige la autonomía de Hong Kong frente al resto de China, sobre lo que indicó que la ciudad ahora entra en un “período oscuro” que lo reduce a “Un país, un sistema”.

Fuera del Consejo Legislativo (el Parlamento hongkonés), la organización prodemocracia Demosisto acusó a Pekín de “liquidar a Hong Kong”, ya que la aprobación de la ley probablemente supondrá que haya países, como Estados Unidos, que retiren el estatus económico preferente que otorgaba un trato diferenciado a la ciudad con respecto al resto de China.