Signa Aispuro compromiso con mineros para reinicio de actividades

0
55
  • Instalan Comité para Desarrollo de las Zonas Mineras.
  • Durango, de los primeros estados que retoma e integra dicha comisión.
  • Preside Comité el subsecretario Federal de Minería, Francisco José Quiroga Fernández.

Durango, Dgo.

El trabajo con empresas mineras en esta nueva etapa permitirá ejercer recursos acumulados, generar más oportunidades y reactivar la economía de los municipios con esta actividad, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, en la instalación del Comité Regional para el Desarrollo de las Zonas Mineras del Estado de Durango, que preside el subsecretario Federal de Minería, Francisco José Quiroga Fernández.

“Hoy es un día importante para Durango porque después de meses, prácticamente años, se vuelve a ejecutar el Fondo Minero”, expresó Aispuro Torres, al manifestar su agradecimiento con el Gobierno Federal, al retomar este programa que permitirá ejercer recursos desde el año 2017, esperando que mejoren condiciones de desarrollo.

El Ejecutivo Estatal, hizo un reconocimiento a las empresas mineras por su cooperación para iniciar labores escalonadas el primero de junio y adicionalmente por cubrir de manera puntual esa disposición fiscal, misma que ha derivado una serie de acciones a favor de las comunidades, “que ustedes bien conocen, de alguna manera que es de lo que viven las familias de los trabajadores”.

En esta primera sesión, Francisco José Quiroga Fernández, se comprometió a trabajar de la mano con el Gobernador en este nuevo comité, así como darle continuidad al análisis de 14 proyectos que se encuentran en la lista para ser aprobados bajo este esquema.

Ante representantes de ejidos, empresas mineras y alcaldes, el Mandatario Estatal, dijo que el Fondo Minero, como se le conoce, viene a resolver temas que se generan en las comunidades aledañas de las empresas donde se lleva a cabo la actividad minera y con estos recursos se han atendido las necesidades.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Ramón Tomás Dávila Flores, mencionó que los lineamientos para la aplicación y administración de los recursos transferidos del Mandato denominado Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros, el Fideicomiso Público de Administración y Pago denominado Fondo para el Desarrollo de Zonas de Producción Minera, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 31 de octubre de 2019, establecen la integración de los Comités Regionales en cada entidad federativa con producción minera, para autorizar cambios y modificaciones en proyectos ya aprobados, que se realizan con recursos del Fondo Minero, así como nuevos planes.

Compromiso de los empresarios mineros para trabajar con protocolos de seguridad sanitaria

Los empresarios mineros se comprometieron a seguir las indicaciones en materia de salud, seguridad en el trabajo, aplicando los lineamientos de seguridad sanitaria en el entorno laboral, en el proceso de reinstalación escalonada, en la denominada nueva normalidad. Asimismo, dar prioridad a la salud de los trabajadores, apegarse a las recomendaciones sanitarias en el reinicio de operaciones, higiene adecuada, respetar la sana distancia, uso de equipos de protección, proporcionar transporte personal a trabajadores que lo requieran para evitar uso de transporte público, instalar controles sanitarios, reforzamiento infraestructura médica, además de vigilar y dar procedimiento adecuado en casos sospechosos de infectados.

Durante la gira de trabajo por la entidad duranguense, el subsecretario Federal de Minería, Francisco José Quiroga Fernández, también verificó la adecuación de operaciones y la aplicación de tecnología en protocolos sanitarios ante Covid-19, tales como el proceso de sanitización de transporte de personal en la unidad de Velardeña de la Industria Peñoles, misma que distinguió por su nivel de responsabilidad en la toma de temperatura computarizada en los accesos al centro de trabajo.