Fallecimientos diarios por Covid-19 aumentan a 70 en España

0
65

La cifra de defunciones en España durante las últimas 24 horas fue de 70 frente a las 48 del día anterior.

Agencias

España.- La cifra de defunciones en España durante las últimas 24 horas fue de 70 frente a las 48 del día anterior, es decir, se observó un aumento de casi 45 por ciento.

De acuerdo con el Ministerio de Salud -que puntualizó que se hiló el octavo día seguido con un número de decesos inferior al centenar-, el acumulado de muertes a causa del nuevo Coronavirus fue de 28 mil 740 al corte de hoy.

Mientras tanto, la suma total de contagios confirmados fue de 235 mil 772 casos.

Con dichas cantidades, España ocupa el quinto lugar de transmisiones infecciosas a nivel mundial y cuarto puesto en relación con la cifra de víctimas mortales.

El mayor concentrado de nuevos fallecimientos tuvo lugar en Cataluña, con 31, y Madrid, con 21, las dos regiones más afectadas por la pandemia en territorio español.

Según el promedio semanal emitido por las autoridades de Salud, el incremento de fallecidos fue del 1.6 por ciento. Por otro lado, el de hospitalizaciones fue de 1 por ciento y el de ingresos a las Unidades de Cuidados Intensivos fue de 0.8 por ciento

Ante la evolución de la situación epidemiológica en España, el Ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró que, si bien se fijó un plazo de 14 días para que una zona pase de una fase a otra -en cuanto a los índices de desescalada-, este lapso puede acortase si las condiciones son óptimas.

No obstante, insistió en que es “necesario seguir controlando la epidemia”, por lo que precisó que el control a la movilidad seguirá como una de las normas clave en este proceso.

Mañana, Madrid, Barcelona y las capitales de Castilla y León entrarán en la fase 1, que permitirá la apertura de los pequeños comercios, reuniones de familiares y amigos de hasta diez personas, la reanudación de las actividades de las terrazas de bares y restaurantes -al 50 por ciento de su capacidad- y la reactivación de hoteles y mercados.

El resto del país estará ahora en fase 2, lo que supone el servicio de alimentos en bares y restaurantes con limitación de aforo, la apertura de centros comerciales, con limitantes de capacidad y la permisión para que más personas puedan acudir a las iglesias y centros de culto.