“Fortaleza y entrega en enfermería”, reconoce María Mayela Valles

  • Que mejoren las condiciones de trabajo, además de sueldos justos, respeto a la seguridad laboral y salud en el puesto de trabajo. 

Graciela Rosales/La Voz de Durango

El Colegio de Enfermeras Durangueñas A.C., en voz de su presidenta, María Mayela Valles, reconoció que la enfermería está comprometida con la salud de las personas y que este gremio se caracteriza por su fortaleza, entrega y empatía al brindar servicio de calidad y calidez en el cuidado que brinda a quien lo necesita.

En el marco del Día Internacional de Enfermería y Partería, recordó que Florence Nightingale hace 200 años demostró que la compasión, el coraje y la disciplina cambió la vida de innumerables soldados, sin embargo, a lo largo de este tiempo ha servido de guía para toda aquella persona que decide dedicarse a la enfermería.

A través de la historia, la enfermería ha estado siempre en primera línea de la lucha contra las epidemias y pandemias que amenazan la salud a nivel mundial, hoy en día no es la excepción: en la batalla contra el Covid-19, la enfermería está demostrando además de los valores de compasión, coraje y disciplina mencionados por Florence, se suma la valentía, el miedo y la impotencia, esta última ante las agresiones recibidas por desempeñar su trabajo.

Los profesionales de enfermería son la columna vertebral de cualquier sistema de salud, un claro recordatorio del papel insustituible que desempeñan en beneficio de la salud de las poblaciones, nunca antes se había evidenciado más claramente su valor

La pandemia del Covid-19 pone de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer el personal de salud a nivel mundial. Un nuevo informe titulado “Situación de la enfermería en el mundo 2020” realiza un examen en profundidad del componente más numeroso del personal de salud. En sus conclusiones se revelan importantes deficiencias en el personal de enfermería y se señalan las esferas prioritarias de inversión en materia de formación, empleo y liderazgo para fortalecer el personal de enfermería en todo el mundo y mejorar la salud de todos.

Con esos referentes, el Colegio de Enfermeras Durangueñas, hace un llamado a los gobiernos para que valoren la contribución que realiza la profesión de la enfermería y confirmen que invertir en ella supone un beneficio para la sociedad, hagan lo correcto y fortalezcan esta importante profesión y observen cómo la salud de la sociedad se verá beneficiada del increíble trabajo que solo los profesionales de la enfermería pueden hacer.

Además se pide que mejoren las condiciones de trabajo, en particular mediante niveles seguros de dotación de personal, sueldos justos, respeto a la seguridad laboral y salud en el puesto de trabajo.

Estas exigencias no solo se deberán atender en las emergencias sanitarias como el Covid-19, sino que deberán ser garantizadas permanentemente en beneficio de la salud de las poblaciones.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles