Sin acceso a internet, 2 de 10 alumnos

0
54
  • De 205 mil estudiantes .
  • Recibirán sus cuadernillos al igual que sus padres para Educación en Casa: Rodríguez Contreras.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Esta semana continuó el ciclo escolar después de un largo periodo de recesos y como hoy se sabe, todos los alumnos del país reciben clases virtuales, en el caso de Durango 205 mil estudiantes reciben su educación a través de internet y televisión. Sin embargo, la realidad es que un porcentaje del estudiantado no cuenta con ese servicio.

La encargada de sistema educativo en la capital del estado, Norma Isela Rodríguez Contreras, comentó que cerca del 20 por ciento del alumnado tiene dificultades de explotar al cien por ciento el programa Educación en Casa.

“Con ellos están trabajando a través de otra modalidad como cuadernillos de trabajo, ya lo ha comentado el secretario de Educación, que es la forma que se puede llevar a cabo a través de cuadernillos de trabajo, pero a través de los medios de la televisión, canal 11 y el canal EducaTV”, dijo.

La penetración de internet a nivel nacional es del 65.8 por ciento y aproximadamente en Durango se puede hablar de una buena inclusión en el acceso a dicho servicio.

En ese sentido, el 20 por ciento de los alumnos a quienes se les dificulta acceder a internet o a la televisión, trabajarán con sus libros de texto y serán apoyados por sus padres, quienes también recibirán el material didáctico, por lo que se convertirán en “maestros” de sus hijos, indicó Rodríguez Contreras.