Durango, con 7 casos confirmados y 79 sospechosos de Covid-19

0
61
  • Llamado enérgico a la responsabilidad social .
  • Según cálculos, el contagio podría llegar a 3 mil personas; por eso la importancia de quedarse en casa para que eso no suceda: González Romero.

Graciela Rosales/La Voz de Durango
Del 22 de febrero a este 29 de marzo, se han estudiado 79 casos sospechosos que dependen de la definición operacional del Covid-19, de los cuales se han confirmado siete casos, 40 han sido negativos quedan pendientes 32 casos sospechosos y se ha registrado una defunción por esta causa, informó Sergio González Romero, titular de la Secretaría de Salud de Durango (SSD), luego de hacer un enérgico llamado a los duranguenses para que se queden en casa y romper la cadena de contagio, que según cálculos realizados, podría llegar a tres mil personas.
El secretario explicó que se realizaron cálculos de cuántas personas podrían resultar contagiadas y se habla de tres mil, de las cuales 150 podrían llegar a necesitar terapia intensiva y eso estaría fuera del alcance del sistema de salud en el estado.
Por eso, el llamado enérgico para que las personas permanezcan en sus domicilios y de esa manera romper la cadena de contagio, e insistió a la población a conservar las medidas de higiene, mantener una sana distancia y a no salir de la casa a las actividades no indispensables.
Agregó que con el compromiso de mantener informada a la población y las medidas preventivas sobre la propagación del Covid–19, en apego a las recomendaciones señaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en seguimiento a los lineamientos y normatividad vigente emitida por la Dirección General de Epidemiología, se actualiza que del 22 de febrero al 29 de marzo, se han estudiado 79 casos sospechosos que dependen de la definición operacional del Covid-19, de los cuales se han confirmado siete casos, 40 han sido negativos quedando pendientes 32 casos sospechosos.  En el mismo periodo, se ha registrado una defunción por esta causa.
El estado de Durango se encuentra entre las entidades con más bajo registro de casos positivos y la tendencia en casos sospechosos se ha mantenido.
Finalmente, González Romero pidió evitar la divulgación de noticias sin sustento y hacer el buen uso de la línea de orientación y atención de Covid-19, al número  800 82 22 200 .