Con el PRI, mujeres ganan espacios de decisión

  • En los hechos, el PRI empodera a las mujeres: Benítez Ojeda.
  • Inicia ONMPRI conmemoración del Día de la Mujer con encuentro “Juntas por México”.

Durango, Dgo.

“Con orgullo podemos decir que el PRI ha empoderado a las mujeres en los hechos y que en sus filas se cuenta con la mayor cantidad de mujeres preparadas que han desarrollado con éxito cargos de elección popular y en la administración pública”, afirmó Luis Enrique Benítez Ojeda, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) priista al asistir al encuentro “Juntas por México”, con el cual el ONMPRI inicia la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Tras afirmar que es un aliado del empoderamiento de las mujeres, el dirigente estatal recordó que el PRI es el partido que tuvo a la primera presidenta municipal, la primera diputada federal, la primera senadora, la primera gobernadora y, señaló, “esperamos ser un día el primer partido que lleve al poder a la primera presidente de la república”.

Actualmente, en el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), 11 de 21 secretarías o carteras, son ocupadas por mujeres. Asimismo, en su mensaje Benítez Ojeda se solidarizó con el movimiento #ElNueveNadieSeMueve, “sin que ello implique querer sacar provecho político, abusar o partidarizar, porque tenemos claro que son movimientos genuinos que nacieron en la sociedad, pero que hay que respaldarlos”, consideró.

Sughey Torres Rodríguez, dirigente estatal del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en Durango, explicó que en este encuentro se analizó la situación actual de las mujeres en el estado, para reconocer los avances y definir las acciones a implementar promoviendo los derechos de las mujeres y prevenir la violencia contra las mismas.

Para ello se contó con las exposiciones de las diputadas, Gabriela Hernández López, quien habló de la lucha de las mujeres indígenas; Alicia Guadalupe Gamboa Martínez, que abordó la necesidad de combatir la violencia contra la mujer; así como Sonia Catalina Mercado Mercado, la cual explicó la desigualdad laboral de las mujeres.

“Es prioridad visibilizar la dimensión de la vulnerabilidad que viven las mujeres y la ausencia de políticas públicas para prevenir y eliminar la violencia por lo que debemos seguir en la lucha y alzar la voz por nuestros derechos”, dijo Torres Rodríguez.

En este encuentro, el ONMPRI reunió a más de 350 mujeres de todo el estado, desde presidentas municipales, diputadas, presidentas de comités municipales, integrantes del partido, sindicas, regidoras, consejeras; así como mujeres de los Sectores y Organizaciones, empresarias y de la sociedad civil, reiterando que esta organización del PRI seguirá trabajando desde su trinchera para difundir los derechos de las mujeres en todo el estado, y con ello sumar al desarrollo e impulso que tanto necesitan las féminas en México.

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles