Vendedores sin registro venden problemas: AMPI

0
91
  • El 90% de los que se dicen agentes inmobiliarios no da certeza de la legalidad de sus transacciones.

Graciela Rosales/La Voz de Durango

Con la intención de frenar como la oferta de terrenos irregulares y riesgosos, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarias (AMPI), firmó convenios con diferentes instancias de gobierno, informó la presidenta María Teresa Flores, indicando que de cada 100 vendedores inmobiliarios, 90 son apócrifos, es decir, que trabajan sin registro y sin dar certeza de la legalidad de sus transacciones y solo 10 están certificados.

Explicó que por estas circunstancias que han representado problemas graves para muchas personas, llevaron al AMPI a acercarse con autoridades de diversos giros para dar certeza a los agentes inmobiliarios serios y evitar estafas a los ciudadanos de buena fe.

El primer convenio se firmó con la Subsecretaría de Ingresos de Gobierno del Estado a través de su titular, Julio Arce Valencia a fin que otorgara agilidad para los trámites de la AMPI.

En el caso del gobierno municipal se signó un convenio con Alberto Pérez Arellano, titular de la dirección de Desarrollo Urbano con quien se trabajará a efecto de evitar la venta de terrenos en zonas riesgosas o irregulares, ya que esto ha proliferado últimamente en diversas colonias fraccionamientos y predios.

Existen muchos ejemplos de personas que de buena voluntad han comprado terrenos que son inhabitables por el alto riesgo, o bien que incluso no son los propietarios legítimos quienes los están vendiendo. En el fraccionamiento San José se tuvieron problemas, se conoció otro caso de terrenos muy cerca del Victoria, entre muchos más.

Pidió a la ciudadanía en general que cuando vayan a adquirir una vivienda pidan una identificación al asesor inmobiliario para que garanticen que este tenga la debida certificación y evitar cualquier engaño.