¿Insatisfacción personal?

MTF. Alfredo Arévalo

En algún momento de nuestra vida es natural sentir insatisfacción, ya sea en relación a nuestra vida personal, sentimental o profesional. Sin embargo, cuando esa insatisfacción está presente en nuestra vida demasiado tiempo, termina por crearte malestar, ya sea físico o psicológico, y limitar algún aspecto de tu vida o todos; así como sentir cada vez una mayor dificultad en tus relaciones, y lo más importante, contigo mismo.

Pero, ¿Por qué te sientes insatisfech@? ¿Cómo superar esa sensación? en principio, esta emoción, estado de ánimo, o síntoma de lo que está ocurriendo en tu vida, no es del todo negativa; esta insatisfacción en ocasiones se presenta en nuestra vida para ayudarnos a descubrir qué es lo que necesitamos cambiar o qué es lo que queremos conseguir; no obstante, ¿es realmente ese cambio algo que quieres? En esta etapa de nuestra vida, y gracias a las redes sociales, el dar una respuesta concreta es casi imposible, pues la insatisfacción te ayuda a conseguir cambios necesarios, pero si esa insatisfacción termina por ser constante al tomar de referencia la vida de otros en las redes sociales, el problema es otro.

Insatisfacción dañina

Cuando no te sientes satisfecho o satisfecha en algún aspecto de tu vida, eso implica que estás haciendo una valoración negativa sobre lo que ocurre; aquí vienen dos factores; uno es el rigor con que nos juzgamos cuando no conseguimos las cosas que deseamos; y otro la comparación con alguien que tiene lo que nosotros queremos, pero sin un sentido de realidad.

Si te enfocas en lo que quisieras realmente tener, vivir o experimentar; esto te haría en automático desconectarte de la realidad y centrarte en una serie de alternativas que realmente no están sucediendo, o una serie de metas inalcanzables que lo único que generan es aún más frustración e insatisfacción.

Está claro que es necesario mejorar nuestra vida, y tener objetivos para tener un sentido en lo que hacemos, pero esto se alcanza trabajando de manera constante, y con esto obviamente tendremos que fracasar en algún momento. La insatisfacción, en principio, es una emoción que te ayuda a conseguir esos cambios, es el principio de un proceso de cambio.

El problema está cuando esa insatisfacción no está en lo que haces tú… sino en lo que ocurre a tu alrededor, la sociedad, tu pareja, las personas en tu trabajo, algunas situaciones que no te corresponden al 100 por ciento, etc.

Cuando tu insatisfacción está relacionada con factores ajenos a ti, significa que pretendes modificar el comportamiento de los demás, sus características, el contexto, las situaciones, y no podemos…, esto es un problema diferente sencillamente porque no puedes controlar lo que ocurre a tu alrededor ni a las personas con las que te relacionas o convives.

 

La insatisfacción es esta cercana a la ira y a la frustración, por ello resulta peligroso escucharte cuando te has ubicado en un contexto dañino, pues proviene de hacer una valoración sobre ti, lo que crees necesitar o merecer; pero este entorno está contaminado por una comparación constante comparación; y una constante crítica social donde siempre puede haber «más y más».

Esto lo vuelve absurdo, pues la comparación no te lleva a concluir proyectos, siempre encontrará algo más, y así indefinidamente. Así es cómo la insatisfacción termina por ser un estado habitual en tu vida: siempre ves motivos para sentir esa emoción y terminas por valorar tu realidad de una forma negativa.

Entonces lo que hace que nunca te sientas satisfecho o satisfecha es poner el foco en el mundo exterior y valorarlo como una fuente bienestar personal. Tratar de controlar algo que no puedes cambiar te llevará a la frustración, ansiedad y falta de satisfacción personal, no hay otro resultado en ese proceso.

Cómo solucionarlo

Como ya te hebrás dado cuenta la insatisfacción es un punto de vista personal, y ante todo sensación o estado emocional desagradable que de cierta forma creamos y damos asilo; por lo tanto, la solución está en aprender a entender y gestionar todas nuestras emociones que están relacionadas como: insatisfacción, inseguridad, frustración, miedos, ansiedad, envidia, etc., ¿fácil no?

Obvio no es fácil, te encontrarás con muchas complicaciones, principalmente con hábitos que tú mismo creaste, mismo que te anclan a esa forma de sentir, interpretar erróneamente lo que ocurre y vivir.

La insatisfacción está directamente relacionada con la inseguridad, motivo por el cual valoras en base a comparaciones, o buscas conseguir cambios personales, sin embargo, no pasas del pensamiento a la acción, puedo querer tener un cuerpo atlético, pero solo fantaseo en el momento que haga cierto ejercicio u obtener un abdomen marcado comiendo grasas.

Hay que tener cierta coherencia entre nuestros deseos, emociones y pensamientos, pues están contigo cada segundo del día, la desventaja está en que somos seres sociales (ante todo emocionales), por ello no podemos desconectarnos de los deseos en masa, que nos posicionarán en un mejor estatus, pero como he dicho en otros artículos, lo que a una persona le funciona no tiene que funcionar igual para otra.

Nuestras emociones son individuales, y se mueven de acuerdo a nuestro estado de ánimo, de esta manera cada decisión que tomas, cada una de tus acciones, tu forma de interpretar y valorar la vida, es único e independiente a los demás. Por ello el primer paso es conocerte mejor, descubrir tus habilidades y tus limitantes, teniendo claro este aspecto de tu persona, ser más fácil alcanzar metas y evitar que la insatisfacción sea dañina y caiga en una frustración diaria.

“No he fracasado. He encontrado 10 000 soluciones que no funcionan.” Thomas Alva Edison

Sobreviviremos al próximo lunes… si decidimos buscar quienes somos.

Nuevamente los invito a escribir cualquier duda, comentario, aclaración a mi correo alfredo.adj@gmail.com

 

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles