Compiten por recursos del Ayuntamiento

0
65
  • Organizaciones humanitarias y sociales.
  • Sin afán político ni liderazgos ligados a partidos las organizaciones humanitarias explican proyectos a regidores.

Josélo Fuentes Delgado/La Voz de Durango

A pesar de no ser demasiados los recursos para las más de 100 organizaciones que logran quedar en el padrón para ser apoyadas, previa revisión del Comité de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil, algunos de ellos buscan convencer a sus miembros para contar con algo de apoyo mes con mes en este año.

Carlos Alberto Guerrero Manzanera, presidente de la Red de Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado, comentó a La Voz de Durango que esta agrupación aglutina 18 organizaciones que tienen finalidades distintas: atención a discapacitados; atención a la violencia contra mujeres y niños; prevención contra las drogas; atención a grupos vulnerables, nada que ver con lo político.

“Esperamos que los regidores y funcionarios que son miembros del Comité puedan apoyarnos, porque sabemos que son demasiadas las agrupaciones solicitantes del apoyo y las necesidades que tienen también, por eso explicamos las actividades realizadas y el alcance con la población”, sostuvo el entrevistado.

Al hablar de cantidades, comentó Guerrero Manzanera que no es mucho el recurso en realidad, son diferentes montos los que se manejan, pueden ser desde los tres mil, cinco mil o siete mil mensuales y todo se va para gasto operativo, luz, agua, renta del local, etcétera, pero ya es algo de ayuda porque la gran parte trabaja con recursos propios.

“En el caso del Municipio, cuando son evaluadas las solicitudes y han transcurrido varios meses, son retroactivos, es decir, nos entregan los meses transcurridos. En el caso del Estado no, si pasaron dos o tres meses ya no se reponen y generalmente tardan un tiempo considerable”, dijo el presidente de la Red.