No se justifica niños que trabajan ante situación económica

0
83
  • Dar dinero a estos menores fomenta más su labor en las calles y la dependencia familiar a esos ingresos: DIF Municipal.

Josélo Fuentes Delgado/La Voz de Durango

De 514 casos de menores de edad detectados en la capital, 124 que son rescatados de su situación de trabajo en la calle 118 reciben un apoyo del Programa Juntos por la Niñez con el apoyo de padrinos, pero lamentablemente un sector de ellos, reinciden, detalló Sandra Eugenia Corral Quiroga, directora del DIF Municipal.

Resaltó la funcionaria los beneficios que tienen también los padres de familia para integrarse a talleres de diferentes tipos, que van desde cursos de belleza, carpintería, entre otros, para mejorar su economía con un ingreso frecuente y mejoren su calidad de vida para ya no enviar a la calle a sus hijos.

“Aproximadamente reincide un 20 por ciento, con la justificación de apoyar a sus familias por la situación económica que pasan. Pero el estar en calle los expone a demasiadas cosas riesgosas, vicios, hasta privaciones de vivir una infancia feliz y digna”, precisó la entrevistada.

Destacó Corral Quiroga que son periodos en los que hay más o menos menores trabajando en calle, hasta junto con sus padres, y son invitados a no recurrir en esta conducta, pero los ciudadanos que dan ese dinero, la moneda les ayuda a no abandonar esta actividad.