Buscan evitar muertes por ahogamiento en Semana Santa

0
67
  • Cualquier depósito y/o espejo de agua pueden ser inseguros si no se toman medidas mínimas de seguridad.

Josélo Fuentes Delgado/La Voz de Durango

Con demasiada anticipación para hacer conciencia en los paseantes y visitantes a presas, parajes y balnearios de la capital, la Dirección Municipal de Protección Civil (DMSP), Asociación de Salvamento Acuático y la Dirección Municipal de Medio Ambiente, inició la campaña para prevenir más fallecimientos en aguas de estos lugares.

Al director de Protección Civil, Gustavo Paredes Moreno, acompañado de Irma Ávila, delegada de la Asociación de Salvamento Acuático, sede Durango, personal de Rescate Acuático de la corporación y el director de Medio Ambiente, Francisco Franco Soler, dieron a conocer esta campaña para reducir al mínimo los fallecimientos por asfixia por sumersión.

En detalles más técnicos y precisos, la experta detalló que pondrían a disposición de todas las locaciones al aire libre presas, ríos, lagos, envases de 10 litros con poco menos de medio litro de agua en el interior (contrapeso) y una soga delgada o lazo fuertes, de cinco a siete a 10 metros, para ser utilizados como salvavidas.

Antes de utilizar este implemento hay que llamar al 911 para describir la emergencia, luego pisando uno de los extremos se arroja hasta la víctima tratando que pase por atrás de la cabeza y jalarlo para que esté en su campo de visión para que pueda agarrarlo y aferrarse a él.

Con ello se evita ingresar al agua para rescatarlo, porque quien no sepa nadar o no cuente con experiencia puede ser otra víctima más y con esta técnica pueden salvar vidas sin exponerse.

BALNEARIOS CON SALVAVIDAS

Gustavo Paredes indicó que todos los balnearios, sin excepción, deben contar con personal capacitado en rescate acuático y uno más con experiencia en primeros auxilios. De los rescatistas debe ser uno por alberca, porque si hay más de un evento riesgoso uno es insuficiente para responder la emergencia, destacando que nunca debe dejarse solo a un menor en el agua, incluso en albercas con bajo nivel de agua, porque al caer y no poder levantarse puede fallecer.