Drogas, amenaza social, advierte Mojica

0
49
  • Hay que exigir a las autoridades que actúen; no pueden cerrar los ojos.

Graciela Rosales/La Voz de Durango

El consumo de drogas sigue siendo una amenaza para la juventud y un problema que debe atenderse de manera conjunta ciudadanía y gobierno; las autoridades no pueden cerrar los ojos, hay que exigirles que actúen, señaló Jorge Clemente Mojica Vargas, presidente del Consejo Estatal Ciudadano (CEC).

Explicó que el incremento en el consumo de drogas es una realidad que amenaza fundamentalmente a los jóvenes y niños duranguenses, es un problema social que requiere del fomento de valores al interior de las familias, de medidas preventivas y de la actuación puntual de las autoridades.

Es necesario precisar la corresponsabilidad de sociedad y gobierno, padres de familia y es en el hogar donde se deben inculcar valores, prevención de circunstancias que llevan al consumo de drogas y que son una amenaza a la salud de los jóvenes.

En el CEC, se ha dado a la tarea de llevar pláticas de prevención a las escuelas de la entidad, ya se están sumando algunos padres de familia, pero se necesita de todos para hacer un esfuerzo conjunto para que al final se refleje en la disminución del consumo de cualquier tipo de drogas.

Se le cuestionó sobre por qué hay personas de la sociedad que conocen dónde se ubican los puntos de venta y las autoridades no; y su respuesta fue contundente: “hay que exigirles que actúen, no pueden cerrar los ojos a una circunstancia que se da y que es función de la autoridad… la función nuestra es la prevención que nace en la familia y donde deben colaborar también maestros y directores”.

Finalmente, Mojica Vargas dijo que hay estadísticas puntuales sobre las zonas de mayor incidencia en ventas y consumo, y en ese sentido es obligación de las autoridades actuar en consecuencia.