MTF. Alfredo Arévalo
Comenzamos el 2020 y con él llega la idea de que muchas cosas van a cambiar, o deben cambiar; nos unimos a la idea colectiva de hacer propósitos para tener un cambio real en nuestras vidas; sin embargo, se va complicando cumplirlos en medida que avanzan los días. Nos inscribimos al gym, pero se complican los horarios de otras actividades y lo dejamos; decidimos hacer una dieta, pero se nos complica seguir el menú y nos damos escapadas a restaurantes; y así se van acabando nuestros propósitos antes de concluir alguno.
Cada año se hace una propuesta de la mejor manera de cumplir esos propósitos, ya sea especificar lo que quieres cumplir; dividir tu propósito en metas para avanzar poco a poco; comprometerse a realizarlo por 21 días para que se haga hábito, entre muchas otras cosas. Pero básicamente fallamos porque seguimos siendo nosotros el punto fijo en la variable.
En ocasiones nos gana el «no puedo» y lo dejamos de intentar; o vemos nuestras debilidades como algo irrompible y decidimos dejarlo; cada uno de los intentos fallidos que hemos tenido en nuestra vida los ponemos en una pared de fracasos y si hemos fallado mucho en algo solo lo dejamos de hacer. Nosotros somos el punto clave para hacer un cambio real, además de resignificar las cosas que creemos no poder hacer o que hicimos y fallamos.
La idea central de todo es tener claro quiénes somos y lo que podemos hacer, ver de manera real nuestras debilidades y no en base a situaciones que hemos dejado pasar por nuestra falta de estima. Muchas veces nuestra autoestima es baja y creemos que necesitamos bajar de peso cuando tenemos un peso ideal; o nos vemos gordos cuando nuestro cuerpo es atlético; o queremos aprender algo nuevo y se complica un poco y nos rendimos. Como estas situaciones nos hemos enfrentado a muchas en nuestra vida que afectan nuestra forma de vernos y de reconocer nuestras habilidades.
Para poder conseguir cambios verdaderos en nuestras vidas debemos fortalecer nuestra autoestima, pues esta se relaciona con todos los aspectos de nuestra vida, el sentirnos capaces de hacer algo en nuestro trabajo, el tener la inteligencia de aprender cosas nuevas, el aceptar nuestro cuerpo, el tener el amor propio para que no afecte si alguien te rechaza, en fin, al ser una parte primordial de nosotros es necesario tenerla fuerte y lista para enfrentar lo que sea.
Auto concepto
Básicamente es que te aceptes, ser conscientes y aceptar nuestros defectos y cualidades, en todos los aspectos, si no se nos facilitan las matemáticas o hablar en público; si se está cayendo el cabello o nuestro abdomen no es firme aceptarlo también. Luego de aceptaros podemos ver qué posibilidades reales tenemos para cambiar, si se está cayendo el cabello se puede iniciar un tratamiento; si quieres un abdomen plano hacer ejercicio. Pero todo en base a la aceptación de quiénes somos y no buscar un cambio radical con cirugías porque eso no es aceptarse.
Auto refuerzo
Teniendo nuestro autoconcepto, ahora es importante premiarnos por lo que hacemos bien, colgarte medallas tú mismo sin esperar a que el reconocimiento venga de otros, quita de encima esa manía que nos han enseñado desde pequeños de auto castigarnos. Pues creamos un círculo vicioso donde se vuelve necesario esa autocrítica desproporcionada para sentirse mejor.
Auto imagen
Que cuando te mires al espejo te gustes, te gustes de verdad; decir ¡Qué bien estás, y sin hacer ejercicio!… ¿Presunción? No, un reforzamiento de auto imagen positiva; pues que te gustes físicamente, ir en contra de toda la tendencia de las modas que te dicen que debes tener el cuerpo como tal actriz o actor, y tener tal proporción o vestir de tal o cual manera.
La idea de belleza ha cambiado mucho en muchos años, y ningún estándar permanece por mucho tiempo, por ello hay que crear nuestros propios estándares de belleza y reinventarnos.
Auto eficacia
¡Puedo hacerlo! Arriesgarte y atreverte, probarte que puedes aprender otro idioma, que puedes practicar algún deporte, que puedes conseguir entrar a estudiar lo que quieres, que puedes conseguir un mejor trabajo, borrar de tu cabeza el no puedo y creerte capaz, te vas a sorprender.
“Enamórate de ti, de la vida. Y luego de quien tú quieras” Frida Khalo
Sobreviviremos al próximo lunes… si nos reconocemos y reafirmamos nuestras capacidades.
Nuevamente los invito a escribir cualquier duda, comentario, aclaración a mi correo alfredo.adj@gmail.com