Guardia Nacional, muro de Trump: Coparmex

0
30
  • Los mexicanos sí pagamos el muro.
  • Empresarios demandan un cambio en la estrategia de seguridad, declara Moreno Littleton.

Graciela Rosales/La Voz de Durango

Finalmente, los mexicanos sí están pagando el muro que demandó Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, pues está constituido por nueve mil efectivos de la Guardia Nacional (GN) asignados para evitar el paso de migrantes, declaró Oscar Moreno Littleton, tras precisar que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) a nivel nacional, exige que se cambie la estrategia de seguridad nacional.

El presidente de la Coparmex en Durango, señaló que el cambio de estrategia en seguridad es urgente y que se dé a conocer dicho cambio; “eso de ‘abrazos no balazos’ y vamos a platicar con la delincuencia organizada y que los empresarios puedan ser acusados de factureros sin pruebas o por ocurrencia presidencial, no va a resolver la seguridad de todos los mexicanos”.

Agregó que los más de 30 mil muertos en el país, son la evidencia de que no existe una estrategia de seguridad pública asertiva; “ahora se tienen alrededor de nueve mil efectivos de la Guardia Nacional como el muro demandado por Trump y sí lo estamos pagando los mexicanos”.

Littleton, dijo que en su momento la Coparmex, apoyó la creación de la GN, “pero los empresarios estamos en contra del uso que se está haciendo de la Guardia Nacional en otros menesteres y no para lo que fue creada”.

El gobierno federal no tiene una buena estrategia de seguridad pública, hay que recordar lo que ha pasado en Culiacán, a nivel nacional se tiene el doble de los muertos que tuvo el sexenio pasado; y cuatro veces más de los que se registraron en la administración de Felipe Calderón Hinojosa.

En Durango, el problema es el robo a casas habitación, los asaltos a negocios, pero no es tan fuerte como los homicidios y la desaparición de personas y que se tienen en El Bajío, en Tamaulipas y Michoacán, finalizó.