- El asunto se resolvió por la medicación de directores.
- Denuncian falta de sensibilidad y lentitud del rector Rubén Solís.
Graciela Rosales/La Voz de Durango
El Sindicato de Personal Académico de la Universidad Juárez del Estado (SPAUJED) informó que gracias a la mediación respetuosa de algunos directores, se llegó a acuerdos que terminan con el conflicto universitario, no obstante, la falta de sensibilidad del rector Rubén Solís Ríos y del equipo que lo respalda en la administración quienes obstaculizaron la negociación de diversas maneras, informó Rafael Ayala.
El Secretario General del SPAUJED, acompañado de Armando Peña, secretario del Trabajo y Conflictos dieron a conocer en rueda de prensa, que se logró la entrega de 240 nombramientos al Sindicato; la continuidad con la convocatoria de la Facultad de Agricultura y Zootecnia, establecida de acuerdo a la normatividad y la reanudación de los trabajos de la Comisión de Admisión el día 11 de noviembre.
La maestra Esmirna Patricia Campos de la Cerda continúa con su actividad con los derechos y prerrogativas derivados del contrato colectivo de trabajo; la UJED se compromete a emitir la convocatoria para concursar por oposición en FAZ por las 52 horas disponibles para auxiliares de investigación a más tardar el 15 de noviembre.
También se estableció el compromiso de respetar el derecho de preferencia de la maestra Karen Luévano Gaspar mientras subsista la materia de trabajo a partir del semestre A 2020, respecto a las 10 horas en la materia de inglés, así como a la maestra Mayarín de Jesús Vázquez Navarro, respecto a las 20 horas en la materia de inglés, ambas académicas de la FAZ.
Se refrenda el compromiso de respeto a la cláusula 113 del Contrato colectivo de trabajo, respecto a la bilateralidad de los conflictos y tratarán todos los conflictos que surjan con motivo de la relación de trabajo con el SPAUJED.
Se estableció el compromiso de respetar por parte de la UJED, la cláusula 102 del contrato colectivo de trabajo, con la firma del sindicato titular independientemente de la afiliación sindical, también se establecieron compromisos de pago de finiquito a diez académicos.
La UJED acordó entregar los reconocimientos de antigüedad el día 15 de noviembre; en el caso del problema ISIMA, se realizará una comisión especial conformando por Maribel Guerrero Cervantes y Raúl Solís Moreno para generar en su momento la acreditación correspondiente.
En relación a los incidentes y agresiones que se presentaron los días 4 y 5 de noviembre en las instalaciones del Edificio Central, se revisará lo conducente de acuerdo a la NOM 035 y 032 y se procederá conforme a ley federal del trabajo.
Finalmente, cabe mencionar que no se descarta la posibilidad de un nuevo emplazamiento a huelga ante la incapacidad y lentitud del rector y sus negociadores.