EN UN DÍA COMO HOY…
1519 Las fuerzas de Hernán Cortés y sus aliados indígenas -cempoaltecas y tlaxcaltecas- llegan a la entrada de la Gran Tenochtitlán.
1865 Ante la crítica situación del país -en guerra contra los invasores franceses y los imperialistas mexicanos, seguidores de Maximiliano-, y antes de terminar su segundo período de gobierno, el presidente Juárez firma un decreto por el que prorroga su mandato hasta que se establezca la paz y sea posible convocar a elecciones.
1871 Debido a la designación hecha por el Congreso de la Unión el mes anterior de Benito Juárez como Presidente de la República, en virtud de que ninguno de los contendientes (Lerdo de Tejada, Porfirio Díaz y el propio Juárez) obtuvo mayoría de votos, en esta fecha el general Díaz da a conocer en la ciudad de Oaxaca, el Plan de la Noria, hacienda ubicada a ocho kilómetros de esa ciudad.
1899 Combate de La Angostura. Se da un cruento combate en La Angostura, Sonora, entre tropas federales e indígenas yaquis sublevados en contra del gobierno del general Díaz.
¡Felicidades Victorino!
Origen: Latino.
Significado: Derivado del nombre propio Víctor más el sufijo -inus /-ina (del latín).
Historia: Debe su difusión a numerosos santos que han quedado registrados.
Personaje famoso: Marcus Piavonius Victorinus, emperador del Imperio galo.
Rebeca Aguirre