Estelarizada por Ewan McGregor este viernes se estrena la película secuela de “El Resplandor” adaptada del libro homónimo de Stephen King.
Agencias
A pesar de que Halloween ya quedó atrás, el terror sigue presente en las salas de cine con ‘Doctor Sueño’, la nueva cinta basada en una novela del prolífico autor estadounidense Stephen King, que se estrena en las salas de cine duranguenses este viernes.
Pero, ¿quién es el Doctor Sueño y por qué tantos cinéfilos lo esperan?. Se trata de la secuela de ‘El Resplandor’, obra publicada en 1977 y llevada a la pantalla grande en 1980 por el director Stanley Kubrick, contando con las actuaciones de Jack Nicholson como el protagonista Jack Torrance, Shelley Duval como su esposa Wendy y Danny Lloyd como su hijo Danny, quien contaba con habilidades psíquicas.
En ese entonces, King no estuvo de acuerdo con el producto presentado en pantalla, por lo que criticó al director y a los actores. En esta nueva entrega no aparecen Nicholson ni Duval, y King ha dicho que está satisfecho con la manera en la que ha sido tratado su texto, así como con la forma en la que Ewan McGregor da vida a Danny, el único personaje que regresa, ya convertido en un hombre.
La idea para esta novela surgió en 2009, cuando Stephen King lanzó una encuesta en su portal de internet sobre qué preferirían sus lectores, si una secuela de ‘El Resplandor’ o una entrega más de su saga ‘La Torre Oscura’. Ante la respuesta avasalladora de sus seguidores, King se dispuso a dar continuidad a la historia de Danny, tomando como base una nota periodística sobre Óscar, un gato de terapia en un centro de rehabilitación en Providence, Rhode Island, que ‘predecía’ la fecha de muerte de algunos pacientes con enfermedades terminales.
Al ligar el tema del felino con Danny, King dio rienda suelta a su imaginación para crear una versión adulta de aquel niño que conocimos hace ya varias décadas, y nos entrega a un Danny Torrance adulto que, sin haberlo conocido antes, genera empatía e interés por ser un alma atormentada debido sus habilidades sobrenaturales.
El director de la cinta, Mike Flanagan, ha comentado que su intención era ser fiel a la obra de King, pero sin apartarse demasiado de lo que hizo Kubrick y logrando que ambas cintas pertenezcan al mismo ‘universo cinematográfico’ al esforzarse por salvar las diferencias entre la novela de 1977 y su versión fílmica de 1980.
Pero, ¿qué ha sido de Danny todos estos años? ¿Cómo recrear un personaje tan icónico en la pantalla grande, 40 años después?
Tras caer en el alcoholismo y seguir atormentado por la memoria de su padre, Danny es encarnado por Ewan McGregor, quien a su vez tiene ya 17 años sobrio, luego de haber caído también en el alcohol, por lo que dar vida a Torrance adulto, asegura, tiene un toque personal.
“Al principio de la historia lo vemos tocar fondo, luego se repone poco a poco”, señala el actor, quien asegura que haber interpretado al drogadicto Mark Renton en ‘Trainspotting’, la película basada en la novela homónima de Irvine Welsh que lo catapultó a la fama internacional en 1996, no contribuyó para nada en su labor en este filme.
“No es mi trabajo asustar”, comenta el actor, quien no ha participado en muchas películas de horror. “Ese es el trabajo de Flanagan, el director. Yo me concentro en actuar”.
‘Doctor Sueño’ puede apreciarse sin necesidad de haber visto antes ‘El Resplandor’, lo mismo ocurre con la novela, en la cual hay un pasaje sobre Ciudad Juárez, algo similar a lo ocurrido en la cinta ‘Batman vs Superman: El Origen de la Justicia’, dirigida por Zack Snyder, aunque se desconoce si esto aparezca en la edición final de la cinta de Flanagan. Lo que sí se sabe, es que Danny Lloyd, quien caracterizó a Danny Torrance en 1980, hace un cameo en esta película. ¿Podrá el lector identificarlo?
FICHA TÉCNICA
Título en inglés: Doctor Sleep
Título en español: Doctor Sueño.
Director: Mike Flanagan.
País: Estados Unidos.
Duración: 151 minutos
Reparto: Ewan McGregor, Rebecca Ferguson y Zahn McClarnon
Género: Terror. Thriller | Secuela. Thriller psicológico