- Las cosas se harían de la mano con todos los sectores.
- Hay disposición para impulsar proyectos prioritarios.
Graciela Rosales/La Voz de Durango
Manuel Espino Barrientos, ya tuvo un par de acercamientos con el gobernador José Rosas Aispuro Torres y con algunos empresarios duranguenses con quienes abordó algunos temas de interés del presidente Andrés Manuel López Obrador, ante la posibilidad casi inminente de que asuma el cargo de superdelegado en la entidad y en donde asegura que sí hay posibilidades de echar a andar algunos proyectos prioritarios.
El político duranguense, dijo a los representantes de los medios de comunicación que es factible enriquecer y fortalecer el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2020, toda vez que López Obrador tiene en buena opinión a Aispuro Torres y de los proyectos que este le ha presentado.
Señaló que sí hay posibilidad de incrementar el presupuesto e incluso al hablar con el presidente, “percibí que tiene un fuerte compromiso con Durango, me describió algunos proyectos prioritarios que él considera necesario hacer realidad para fortalecer la economía, ya hay encomiendas específicas”.
Si las cosas se hacen de la mano del Gobierno del Estado, el Congreso del Estado, las Presidencias Municipales y por supuesto de la Iniciativa Privada (IP), es posible darle un fuerte impulso a Durango.
Espino Barrientos, dijo tener un gran compromiso con su estado y recordó que se fue de Durango a buscar trabajo, a estudiar y en ese andar construyó una familia, estuvo en Ciudad Juárez, en Sonora, en la Ciudad de México, recientemente en Naucalpan, pero nunca –dijo – se ha desvinculado de su estado.
Incluso recuerda que cuando estuvo en condiciones de hacerlo, fue aquí en Durango en donde estableció un negocio familiar, para aportar empleo, de ayudar a la entidad; de hecho ha colaborado con los cuatro últimos gobiernos estatales para incrementar el presupuesto, conseguir recursos y eso ha sido al margen de diferencias partidistas, de filias y fobias porque a la función pública no se va con cargas emocionales, se va con responsabilidad social.
En caso de que no se ratificara la invitación al cargo del superdelegado, dijo que él seguirá trabajando y siempre que esté a su alcance apoyar a su estado, lo hará desde donde se encuentre.
Finalmente, dijo que se suponía empezaría a ejercer el cargo al inicio de octubre, pero por la situación de las legisladoras federales, se dio la suspensión del proceso, para que ellas tuvieran tiempo de hablar con el presidente y luego sea el mandatario federal quien decida.