Diagnosticadas, más de 5 mil personas con obesidad en el año

0
64
  • Necesario impulsar la alimentación balanceada, la actividad física y la revisión médica.

Graciela Rosales/La Voz de Durango

En lo que va del año, la Secretaría de Salud de Durango (SSD), diagnosticó cinco mil 213 pacientes con obesidad, de los cuales 115 son menores de cinco años, 648 son menores entre los cinco a nueve años, tres mil 752 son adultos entre los 20 a 59 años y 698 mayores de 60 años, informó Sergio González Romero, titular de esta dependencia, indicando que es necesario fomentar hábitos saludables como la alimentación balanceada, la activación física y la revisión médica para prevenir la obesidad.

El funcionario explicó que la obesidad es uno de los factores que da pie a la presencia de patologías como la diabetes, hipertensión, complicaciones cardiovasculares, cáncer o enfermedades gastrointestinales, sobre todo al incrementar la ingesta calórica.

La obesidad es una acumulación anormal o excesiva de grasa, y es sumamente perjudicial para la salud al incrementar el índice de masa corporal por ser un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar la enfermedad en los adultos.

Una razón por la que los Centros de Salud y Hospitales Integrales realizan diversas acciones para mantener un peso corporal saludable entre los duranguenses, mediante una dieta saludable que contenga entre tres y cinco raciones diarias de frutas y hortalizas y una cantidad reducida de azúcar y grasas saturadas, entre otras actividades.

Finalmente, González Romero dijo que continuarán las acciones preventivas para iniciar una serie de revisiones médicas, además de un tratamiento de largo plazo con normas alimenticias, cambio de hábitos en su conducta, incluir o incrementar el ejercicio físico, así como una terapia farmacológica diagnosticada por especialistas, ya que es necesario incluirse a un programa de control de enfermedades para prevenir complicaciones como problemas cardiacos o metabólicos.