El gabinete y los presidentes municipales también dan batalla por un mejor PEF 2020 para Durango.
Aarón Quiñones/ La Voz de Durango
Se está dando la pelea no solo en gestión por parte del gobernador José Rosas Aispuro Torres, sino también se está dando la batalla por parte del gabinete que está buscando los mecanismos necesarios en el tema de la propuesta para el Prepuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, afirmó Rosario Castro Lozano, titular de la Coordinación Estatal del Gabinete.
La encargada de la coordinación del gabinete estatal informó que este lunes, al igual que el año pasado en coordinación con la Secretaría de Finanzas del estado, se arranca el taller de enlaces de capacitación rumbo al PEF 2020, través de la Unidad de proyectos donde colabora Sergio Vázquez de la Coordinación. Esta parte es muy importante del área de gabinete, precisamente para que los secretarios y titulares vayan indicando cuáles son los proyectos en seguimiento muy particular del reto presupuestal del 2020.
Posteriormente en otra reunión se tiene capacitación con enlaces de los 39 municipios para ver también cuáles son los principales proyectos que tiene cada uno de los alcaldes y una vez que se termina eso, se les explican las modalidades, la Unidad de Proyectos concentra toda la información, cuánto fue de agua, cuánto fue de drenaje, cuánto fue de carreteras, y se hace un análisis tanto de gabinete como de capacitación de enlaces de gobierno y se le entrega al Secretario de Finanzas, que junto con el gobernador y los legisladores federales irán trabajando sobre el paquete del PEF.
Cuestionada sobre qué requisitos y condiciones se requieren para obtener una mejora en este presupuesto, la exalcaldesa destacó que una parte muy importante son los lineamientos que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) establece. Hay alcaldes que quisieran tener 20 proyectos, eso no se puede, no hay recurso suficiente, es de todos sabido cómo se presentó el paquete económico, no obstante, es muy importante que se está dando la pelea en gestión.
Es de suma importante que estos 39 alcaldes y alcaldesas del estado también se les incorpore porque de una u otra manera el ejercicio presupuestal tiene enfoque local, en comunidades, en colonias, entonces cualquier proyecto que se toque impacta en el territorio municipal y de ahí la importancia de tener una coordinación con ellos en colaboración y la parte sensible de mostrarles cómo viene el presupuesto, si le quitan dinero al gobierno del estado, hay que pensar cómo quedan los municipios.