Si los diputados federales y senadores no conocen el estado, pues que se pongan trabajar y que se pongan a dar las giras en todo el territorio y que vean realmente la situación.
Aarón Quiñones/ La Voz de Durango
Nosotros vamos a respaldar al gobernador en todas las decisiones que él tome, afirmó Silvia Patricia Jiménez Delgado, secretaría General del Partido Acción Nacional (PAN) en Durango, sobre la postura que José Rosas Aispuro Torres manifestó este martes. Asimismo, subrayó que salirse del pacto de coordinación fiscal sería una determinación que habría de revisarse en su momento, ya que el mandatario está prácticamente desesperado por el trato que le ha dado la federación al estado.
La panista manifestó que todos han sido testigos que el jefe del ejecutivo local ha estado presente con el presidente Andrés Manuel López Obrador, le ha invitado en distintas ocasiones al estado, ha venido, conoce cómo está la situación y sin embargo, no se ha puesto a mano con Durango, para este año se redujo el presupuesto y ahorita está anunciando otros 800 millones para el próximo año.
Es de todos conocido que las participaciones para la entidad, siendo un estado como lo es, realmente no es suficiente para sacarlo adelante. “Nosotros aquí le pediríamos a los diputados federales y senadores que realmente se pongan a trabajar, porque el año pasado vimos nosotros que realmente no hicieron el trabajo que les correspondía para que se trajera el presupuesto que ya estaba contemplado”.
Si los diputados federales y senadores no conocen el estado, pues que se pongan trabajar y que se pongan a dar las giras en todo el territorio y que vean realmente la situación para que con base a eso puedan ir con argumentos buenos y hagan los proyectos de la mano con los secretarios de estado, para que verdaderamente el gobierno de Durango tenga el presupuesto que se merece y sobre todo necesita.
Estamos viendo una insensibilidad por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, está dejando de dar dinero al estado para guardarlo, para sus programas sociales, por qué, porque en un futuro lo van a llevar a hacer lo que estaba haciendo antes el Partido Revolucionario Institucional (PRI), mandando el dinero para las campañas electorales, en dos años más quiere la revocación de mandato y aparecer en la boleta, eso es lo que están tratando de hacer.