Se ha combatido cuanto se ha podido: Adrián Alanís

0
63

Se ha avanzado mucho e inclusive se tiene una ley muy moderna de movilidad sustentable.

Aarón Quiñones/ La Voz de Durango
Previo a la presentación de la glosa frente al Congreso del Estado, Adrián Alanís Quiñones, secretario General de Gobierno de Durango habló de los logros que la institución a su cargo ha obtenido en este último año de gestión en donde destacan la lucha para erradicar la violencia contra la mujer, la atención al problema de los suicidios y la conformación de la comisión para la búsqueda de personas desaparecidas, entre otras.
Durante una rueda de prensa el funcionario estatal explicó sobre los hechos a informar donde se encuentran también temas relacionados con el Registro Civil, el registro Público de la Propiedad, la Subsecretaría de Movilidad y Transportes, así como el diálogo que siempre se ha tenido con todas las organizaciones sociales, con la sociedad en general, con los mismos ayuntamientos y sobre todo, con el gobierno federal.
Respecto al Poder Legislativo, el encargado de la gobernabilidad en el estado dijo que se ha avanzado mucho e inclusive se tiene una ley muy moderna de movilidad sustentable, que estaría sustituyendo a la existente del Transporte, así mismo una nueva ley del Notariado desde el año pasado, que es un icono para ese gremio a nivel nacional, entre otras cosas que se presentaron frente a los diputados locales.
Cuestionado sobre la situación de las personas desparecidas y la Comisión recién creada, Alanís Quiñones respondió que en primer lugar en coordinación con el gobierno federal a través de la Secretaría de Gobernación se tiene ya un encargado de esta área en Edgar Alan Arroyo, quien fungió como rector interino de la Universidad Juárez, quien a su vez ha estado gestionando una serie de equipos en México con el objeto de tener cerca de 10 millones de pesos en aparatos especializados precisamente en lo que son huelas dactilares y en reconocimiento de cuerpos.
Estas medidas se están tomando para que junto con la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) y los panteones forenses que también se están gestionando puedan en forma conjunta identificar algunos cuerpos que se encuentren.