Buenos Días Durango

Sabías que, un día como hoy 2 septiembre, pero diferente año, sucedió esto:

44 a. C.: en Egipto, la faraona Cleopatra VII declara regente a su hijo Tolomeo XV.
44 a. C.: en Roma, Cicerón crea la primera Filípica dirigida contra Marco Antonio.
31 a. C.: en Israel se registra un terremoto de magnitud 7,0 en la escala de Richter, que arrasa la localidad de Jericó y la antigua fortaleza de Qumrán. Se estima que murieron unas 10 000 personas. (Véase Terremotos en la Antigüedad).
31 a. C.: frente al golfo de Ambracia se libra la Batalla de Actium entre las flotas de Cayo Julio César Octaviano, dirigida por Agripa, y la de Marco Antonio y su aliada Cleopatra.
1192: en el puerto de Jaffa (Palestina) Ricardo I y Saladino firman un tratado poniendo fin a la Tercera Cruzada.
1347: en la villa de Messina (Italia) se registra uno de los primeros casos de muerte negra (peste bubónica) en Europa, que en quince años matará en ese continente a unos 50 millones (el 60 % de la población).
1519: en Tehucingo (México), el ejército del conquistador español Hernán Cortés derrota a los 40 000 hombres de Jicontecal.
1587: sale del puerto de Buenos Aires (Argentina) rumbo a Brasil la primera exportación de ese país.
1620: desde el puerto británico de Plymouth parte el barco Mayflower con 102 peregrinos puritanos.
1649: la ciudad italiana de Castro es completamente destruida por las fuerzas del papa Inocencio X, acabando con las Guerras de Castro.
1666: en Londres se declara el Gran Incendio, que destruye la ciudad medieval dentro de la vieja muralla.
1667: en París se instala el primer sistema de alumbrado público.
1752: Gran Bretaña y sus colonias cambian el calendario al gregoriano.
1789: Estados Unidos: el Congreso establece el Departamento del Tesoro.
1792: en Francia ―durante las conocidas masacres de septiembre de la Revolución francesa―, tres obispos católicos y más de 200 religiosos son asesinados por simpatizantes monárquicos.
1807: en Copenhague (Dinamarca), la Armada británica cañonea a la flota de Napoleón Bonaparte (segunda batalla de Copenhague).
1820: en Argentina ―en el marco de las guerras civiles argentinas entre unitarios y federales― se libra la batalla de Gamonal.
1841: entre Tres Ríos y Cartago (Costa Rica) a las 6:30 sucede el «terremoto de san Antolín», de magnitud 6,4 en la escala sismológica de Richter, ocurrido en la falla Lara, ubicada al norte de la ciudad de Cartago. Deja un saldo de 38 muertos y miles de viviendas (de adobe) destruidas. Fue el más fuerte y destructor del siglo XIX en ese país.1​
1858: en Nueva York (Estados Unidos) deja de funcionar el primer cable telegráfico transatlántico. Estrenado el 5 de agosto anterior.2​
1864: en el marco de la Guerra Civil estadounidense, los Estados de la Unión entran en Atlanta un día después que los confederados entraran en la ciudad.

Por Cinthia Sagardi.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles