Congreso del Estado tendría que avalar la propuesta.
Aarón Quiñones/ La Voz de Durango
Si llegado el caso como complemento de inversiones en infraestructura se requiere a contratar deuda de largo plazo, por supuesto que se contemplaría, esto claro, revisado y avalado por el Congreso del Estado, informó Jesús Arturo Díaz Medina, titular de la Secretaría de Finanzas y Administración de Gobierno del Estado.
Previo al informe, el funcionario estatal fue abordado por los medios de comunicación en donde se habló de diversos temas, entre ellos, la deuda pública por el panorama desalentador que se tiene en presupuesto federal para el próximo año donde otra vez se espera que el Estado sea castigado en la designación de recursos.
En ese tenor explicó que la ley de disciplina financiera que es la normativa y la guía principal en las operaciones de las finanzas públicas tiene reglas muy características en donde se puede contratar deuda de corto plazo, es decir, dentro del periodo de los 12 próximos meses sin ninguna autorización.
Sin embargo, la deuda de lago plazo, que es la que tiene el permiso del Congreso y que requiere de su autorización, esa definitivamente es para emplearse en proyectos de infraestructura, de tal manera que, si llega a esa necesidad como complemento a obras importantes, por supuesto que se contemplaría, obviamente consensado y facultado por el Congreso local.
En cuanto a lo federal, Díaz Medina habló de las primeras declaraciones del secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, en donde se tiene que incluir las posibles variables que económicamente estén afectando el próximo año. Ya se sabe que el entorno es muy volátil, se desconocen las presiones entre las economías más grandes del mundo como lo son la estadounidense y la china como se negocien y sin duda eso tiene un efecto en el país, por ello el secretario está mandando el mensaje de que ante este entorno no se espere un presupuesto exactamente con expectativas muy altas o diferentes a las del año pasado.