Se hará diagnóstico de programas: Jaime Rivas

0
81

Los Huertos de Traspatio ha tenido una aceptación importante debido a que en muchas ocasiones los proveedores de legumbres no llegan hasta los hogares por la lejanía.

Aarón Quiñones/ La Voz de Durango
Dentro de un mes más aproximadamente se tendrá el diagnóstico para saber si los 14 programas de apoyo social que tiene vigentes en estos momentos la Secretaría del Bienestar Social de Gobierno del Estado (Sebised), cuáles permanecen y cuáles se van, comunicó Jaime Rivas Loaiza, titular de esta dependencia quien subrayó que será mediante un estudio que se tome la determinación.
El funcionario estatal dilucidó que mediante el análisis se podrá conocer cuál es mejor programa. Todos son buenos, pero cuál en específico es el que más le resuelve los problemas, cuál ayuda a mejorar su nivel de vida y en función de eso, responsablemente no se va a eliminar, pero el que sea de más utilidad darle preferencia en los recursos para su funcionamiento.
Cuestionado sobre cuál es hasta el momento el esquema que tiene más demanda, Rivas Loaiza aseguró que ha sido en el medio rural, en la parte de la periferia de la ciudad es el Techo de Lámina, el Calentador Solar, este es muy demandado porque es un ahorrador de gas y la Estufa Ecológica, el Tinaco, los Huertos de Traspatio, que es una puerta familiar y el de auto empleo para las Jefas de Familia.
Especialmente el de Huertos de Traspatio ha tenido una aceptación importante debido a que en muchas ocasiones los proveedores de legumbres no llegan hasta los hogares por la lejanía de la zona y con ello en su casa tienen invernaderos que les produce 14 distintas verduras, totalmente certificadas que es la mejor para nutrición, hasta la fecha se han disipado un total de 518 huertos familiares.