Villalobos, con el mismo traje, pero más remendadito, no dejó nada: OGB

  • Los animales se están muriendo y hay serios problemas en la agricultura, pero la SADER dice que no hay sequía.

Graciela Rosales/La Voz de Durango

E l titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, vino a Durango con su “mismo traje, pero más remendadito”, y no dejó nada;  autorizó un programa emergente de 35 millones de pesos que van a quitar de la bolsa destinada a Durango para equipamiento e infraestructura agrícola y ganadera, pero lo más grave, es que afirma que no hay sequía cuando los animales se están muriendo y los problemas son muy serios en la agricultura, declaró Óscar García Barrón, presidente de la Unión Ganadera del Sector Social.

Después de la reunión, García Barrón le reclamó al funcionario federal por qué no trajo nada a Durango, le habían solicitado tres puntos: un programa extraordinario para suplementar el ganado que se está muriendo, porque no hay agua, ni pasto en los abrevaderos; un programa emergente para semilla de avena, para lograr las lluvias que esperan se presenten en los últimos días de agosto; así como un programa emergente de rehabilitación de bordos de abrevadero y construcción de nuevos bordos.

Las peticiones fueron autorizadas en la misma reunión, pero la inconformidad surge cuando dice que los recursos que se van a destinar para esos programas, es la misma bolsa que ya tiene Durango en un programa que se llama “Concurrencia” y que son 70 millones de pesos y que está etiquetado en el presupuesto.

Ese fondo ya está etiquetado en el presupuesto y de esos 70 millones de pesos, va a quitar 35 millones, para darle solución a los tres compromisos que hizo, “eso no es ninguna gracia, no hay recursos extraordinarios”.

Esos 70 millones de pesos del programa “Concurrencia”, donde el gobierno federal aporta el 80 por ciento, el gobierno del estado un 20 por ciento y los campesinos hasta un 40 por ciento de los apoyos que reciben, esos recursos son para equipamiento e infraestructura en el ramo agrícola y ganadero.

García Barrón, precisó que quitarle recursos a ese programa, es penado por la ley y el secretario podría ir hasta la cárcel, porque se trata de un recurso etiquetado y con reglas de operación.

Con esos 70 millones de pesos, se solventa únicamente el 20 por ciento la demanda que hay ahorita de infraestructura, y si le quita la mitad para el programa emergente, pues solo se va a solventar el 10 por ciento.

Yo le reclamé, le dije que no traía nada, es el mismo traje, pero más remendadito, y él hizo el compromiso en el sentido de que los 35 millones que se iban a tomar de esa bolsa para solucionar emergentemente para solucionar el programa emergente, pero que después se iban a regresar.

David Monreal, coordinador de Ganadería, se comprometió a destinar recursos extraordinarios para Durango, previo estudio que se realizará en unas semanas; por lo pronto el Secretario, vino y se fue sin dejar nada, lo cual es muy preocupante.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles