Es el gobierno del estado quien paga todo el costo de este programa, que es 100 por ciento estatal.
Aarón Quiñones/ La Voz de Durango
Gracias al programa de Salud Integral que está impulsando el gobierno del estado a través del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se pudieron detectar a tiempo en estudiantes de nivel primaria tres casos de leucemia y 11 de diabetes infantil, informó la presidenta de este sistema, Elvira Barrantes de Aispuro, quien destacó que además se levantó una estadística a nivel estado de salud en primaria y ahora se va a continuar con secundaria y preparatoria.
Este es un “programón” que se está dejando llegar a todos los muchachos adolescentes del estado y donde se vinculan varias dependencias estatales en un esfuerzo de brindar mejores condiciones de salud y sobre todo prevenir padecimientos tan graves como el cáncer, diabetes o algunas afecciones de tipo congénito.
En cuanto a lo económico, es el gobierno del estado quien está pagando todo el costo de este programa, que es cien por ciento estatal, asimismo el DIF estatal lo opera, la Secretaría de Salud de Durango (SSD) es a quien se remiten los casos positivos de alguna enfermedad, la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), porque gracias a la matrícula es como se le asigna un código de barras a cada niño para darle el seguimiento y rastrear sus resultados.
Ante el cuestionamiento sobre qué alcances se han tenido sobre todo en el caso de detección de enfermedades y condiciones que afectan la salud, la primera dama del estado afirmó que los resultados han sido muy positivos porque se han logrado revertir muchos casos de obesidad y sobrepeso porque desafortunadamente es lo que más se presenta en las escuelas, y es muy importante destacar que con la ampliación de niño a adolescentes si existe hoy un resultado se pueden tomar cartas en el asunto y se comienza con estilo de vida más saludable.