GAME OVER The King of Fighters 94: A 25 años de la búsqueda del Rey de los Peleadores

Por Omar García Rosales

Los videojuegos de peleas de los 90’s cambiarían con la llegada de Street Fighter II de Capcom. Un título que marcaría un antes y un después en la industria, y que obligaría a otras compañías a revolucionar el género si se quería tener una oportunidad de derrotar a Ryu y compañía en popularidad.

Empleando la formula exitosa de Street Fighter II, aparecieron infinidad de juegos clones que solo saturaron un mercado deseoso de nuevas experiencias de juego. Sería en 1994 que la extinta compañía SNK ahora conocida como SNK Playmore, decidió hacerse notar en el género de peleas, presentando The King of Fighters, un título que empleaba a sus personajes más emblemáticos de los años 80’s con la posibilidad de escoger equipos de tres peleadores representando a un país a selección del gusto del jugador.

Su historia comienza al finalizar un gran torneo en Japón, en el que se buscaba encontrar a los mejores peleadores del país. Logrando destacarse entre todos los peleadores se encuentra Kyo Kusanagi, un joven que logra vencer a Goro Daimon y Benimaru Nikaido proclamándose campeón del torneo. Todos los peleadores que han demostrado ser los mejores combatientes, reciben una invitación para participar en el torneo “The King of Fighters”, en donde los participantes pelearan en equipos de 3 personas, el cual a pesar contar con gran fama, en realidad es un torneo clandestino. Decididos a representar a Japón, Kyo hace equipo con Goro y Benimaru, derrotando a varios participantes, descubriendo que el torneo fue organizado por Rugal Bernstein, un Zar de la mafia internacional que busca derrotar a los mejores peleadores para absorber sus habilidades al convertirlos en piedra. A pesar de que Kyo solo acudió al torneo por diversión, la muerte de su padre quien había acudido para derrotar a Rugal, lo obligará a tomar venganza.

The King of Fighters 94’ no solo trajo consigo un torneo de ensueño con personajes extraídos de las sagas Fatal Fury, Psycho Soldier, Ikari Warriors y Art of Fighting, que buscaban alzarse como el rey de los peleadores, sino que fue el inicio de una saga que se ha extendido a más de 30 entregas a nuestros días. El título rápidamente se hizo notar en las salas de arcade ya que a diferencia de Street Fighter o Mortal Kombat, su modo de juego de 3 vs 3 brindo la posibilidad de crear diferentes combinaciones de equipos añadiendo un toque de estrategia al género. Adfemás de que su apartado gráfico y musical apoyado de la arcade Neo Geo, aportó de mucha personalidad al juego.

A veinticinco años de su lanzamiento The King of Fighters 94’ es un título que comenzó como un simple crossover de dos juegos de pelea, que adquirió vida propia, dando origen a una de las mejores sagas de videojuegos de pelea en la historia de los arcade y videojuegos.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles