“Alito” debe enfrentar a grupos de poder al interior del PRI

0
23
  • Supervisar el actuar de los gobernantes priistas, de los diputados y senadores, para que no caigan en la corrupción: CROC.

Graciela Rosales/La Voz de Durango

Alejandro Moreno Cárdenas “Alito”, en su calidad de Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI),  va a tener que enfrentar a los grandes grupos de poder al interior del partido y supervisar el actuar de los gobernantes priistas, de los diputados y senadores, para que no se vuelva a caer en un alto grado de corrupción que tanto desprestigió al PRI y a México, declaró Cuauhtémoc Ibarra Gómez, secretario General de la Confederación Revolucionaria, Obrera y Campesina (CROC).

Asimismo, dijo que es necesario un gran trabajo y una profunda transformación en la forma de practicar política.

Retomar la relación extraordinaria con la sociedad mexicana de la cual se desvinculó gravemente el PRI y abandonando la lucha prioritaria de la sociedad, aplicar en forma precisa, pronta y expedita la supervisión del actuar de los gobernantes priistas de los diputados de los senadores, para que no se vuelva a caer en lo que tanto desprestigió al PRI y a México, el grado de corrupción tan grave en él se vio inmerso.

Se va a requerir –agregó- mucho tiempo para una posible recuperación, debe retornarse la lucha social de los trabajadores, porque convirtieron al partido en un blof, en un club de Tobi, donde gente selecta desde el punto de vista de ellos, eran los que iban a formar la nueva estructura.

Ibarra Gómez precisó que en el reciente proceso de elección de la dirigencia nacional hubo deficiencias serias, que no dejaron ver lo que se ha planteado líneas arriba y eso genera preocupación, porque se pudiera tomar el mismo rumbo que lo llevó al PRI al colapso que se vivió el año anterior.

La CROC desde su trinchera, pugnará por que los altos funcionarios que manejan el partido, hagan lo que les corresponde, que es una tarea titánica, la reacción del PRI por la desconfianza generada, va a durar muchos años, mínimo tres sexenios para que se demuestre la voluntad y el deseo cambio.

Ante la figura presidencial todo es a modo del señor presidente de la República, todos los segmentos de la sociedad, productivos y no productivos sociales, políticos son a modo del presidente en turno y partiendo de esa óptica; se contemplan la institucionalidad y el respeto, pero dentro de ese marco, se puede dar la batalla ideológica de la reconquista de la sociedad mexicana, pero lo que no sabemos, es si querrá dar.