- La intención es voluntaria, pero aún no existe reforma: Javier Mier Mier.
Graciela Rosales /La Voz de Durango
El Tribunal Electoral del Estado de Durango (TEED) presentó iniciativas en el Congreso de la Unión encaminadas a fortalecer instituciones locales administrativas y jurisdiccionales, por considerar que estas funcionan y la prueba es la reciente confirmación de todas y cada una de las resoluciones, declaró Javier Mier Mier, magistrado presidente de este organismo.
Asimismo, dijo que “no inventemos ni tengamos ocurrencias, no desaparezcamos lo que está funcionando, que hay muchas cosas, es correcto, es perfectible, pero vamos avanzando y vamos por el camino correcto”.
En relación con la disminución de recursos a los partidos políticos, comentó que el tema se planteó e incluso el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, ya anunció cuál es el mecanismo adecuado para que los partidos si así lo desean, tengan la vía legal para regresar ese dinero a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ya depende de la voluntad política de cada partido porque no existe la reforma.
Se sabe, comentó Mier Mier, que son varias las iniciativas que obran en poder de la Cámara de Diputados federal, en las que se propone la disminución de los montos de las prerrogativas a partidos políticos, pero será hasta después de septiembre que inicie el periodo ordinario de sesiones que se sepa cómo va a quedar.
Precisó que no debe olvidarse que el financiamiento privado no puede prevalecer sobre el financiamiento público, para que no haya dinero ilícito o de dudosa procedencia, inmerso en un proceso electoral, porque eso sería muy lamentable.
Es muy importante que no se debilite a las instituciones, ese es un reclamo de la sociedad en general porque se ha dado cuenta que la cosas funcionan bien y lo que debe desaparecer es lo que no funciona.