Jorge Salum del Palacio dio a conocer que de ser legales ayudarían a la cultura vial.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
Las fotomultas que propone el actual gobierno municipal de Durango se analizarán en el trienio del presidente electo Jorge Alejandro Salum del Palacio, mas no quiere decir que se convierta en una realidad. El próximo alcalde capitalino argumentó que esa tecnología apoyaría a los elementos de seguridad y más si es para reducir accidentes automovilísticos y mejorar la cultura vial.
“Sí me parece que Durango no puede solo depender de la presencia de los elementos de vialidad para tratar de controlar la observación de los reglamentos, la tecnología es uno de esos instrumentos y ojalá podamos de manera correcta de implementarla, a mí me parece que no es una mala idea”, dijo.
No obstante, Salum del Palacio comentó que antes de tomar una decisión es indispensable estudiar la legalidad de las fotomultas en el municipio de Durango.
Esto coincidió con las declaraciones de la diputada local, Sandra Amaya Rosales, las cuales fueron totalmente en contra, al afirmar que esas acciones únicamente tienen un fin recaudatorio sumado a la ilegalidad, ya que el ayuntamiento capitalino por medio de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) no tiene la facultad de “fotomultar” a los transportistas.
“Sí habría que revisar si se incurrieron en los procedimientos adecuados para que un sistema de esta naturaleza pudiera ser implantado o si la administración como tal tiene facultades de implantarlas”, sostuvo.