No solo Durango sufre de sequía: David León

0
43

En toda la temporada de este año ha llovido un 24 % menos, pero se está justo a la mitad, lo más fuerte está por venir.

Aarón Quiñones/ La Voz de Durango
No solo Durango ha sido afectado por la falta de lluvias, sino entidades como la Ciudad de México, Jalisco, Hidalgo y Estado de México han sufrido este mismo problema, tan es así que ya se tiene una medición y este año ha llovido 24 por ciento menos que para el mismo periodo, pero del pasado 2018. Lo anterior lo informó David León Romero, coordinador nacional de Protección Civil.
El funcionario federal explicó que se está presentando un fenómeno en el que en muy poco tiempo se tienen muchos milímetros de lluvia y eso genera una gran actividad, afectaciones a la vialidad, a la vivienda y lo más importante que debe tener claro en ese sentido, es que todos necesitamos estar mejor preparados.
La temporada de lluvias está pasando justo por la mitad, seguramente lo más complejo está por venir y qué se tiene que hacer, pues estar muy en contacto con las Unidades de Protección Civil municipal y estatal, muy en contacto con el Servicio Meteorológico Nacional y tener como ciudadanos, en el espacio donde se esté, un plan familiar, un plan en el trabajo, un plan en la escuela, que permita atender de mejor forma la temporada.
Además, es muy importante seguir las recomendaciones que da la autoridad, en este caso Protección Civil para, primero que nada resguardar la vida, antes de la lluvia, planear muy bien, resguardarse si hay un refugio temporal, acudir al refugio, identificar el riesgo, se tiene que identificar donde vivo y si en esa zona es inundable, entonces si hay el alertamiento debo salir, no cruzar la zonas inundables y una vez que ha pasado la tormenta regresar con mucho cuidado.
Ante el cuestionamiento sobre la construcción de un nuevo edificio para Protección Civil en el estado y la necesidad de recursos federales extraordinarios por la falta de algunos esquemas para infraestructura, León Romero respondió que es muy importante, hay un gran proyecto y hay que recordar que el gobierno de México tiene dos instrumentos financieros de los cuales se pueden obtener recursos, el Fonden con el cual se atienden emergencias y desastres, y el otro es el Fopreden, ahí se puede inscribir esta obra, ahí hay un comité técnico que la revisa y si esta la aprueba en la próxima administración de recursos probablemente los recibiría.