El Salseo.Com

0
34

La Columna

No bajó la “lanita” de la federación, ni bajará.

Aarón Quiñones/ La Voz de Durango
Hace unos días la coordinadora del Gabinete de Gobierno del Estado, María del Rosario Castro Lozano dio algunas entrevistas a los medios de comunicación sobre las metas y retos que tiene la administración de José Rosas Aispuro Torres rumbo al próximo informe a rendirse en unos meses más. Una de las premisas que acotó la lerdense fue el severo desgaste que han sufrido en el tema de recorte de recursos en toda clase de programas y para todas las dependencias.
Esperemos que no sea un pretexto para justificar a ciertos funcionarios que nada más no funcionan, pero lo cierto es que hasta para pagar el gasto corriente la federación se pone sus moños, que es que, por corruptos todos los gobiernos, santo y sabio padre, señor de los malentendidos, protector del chairo afligido, y dominador de los otros datos, no nos desampares y deja que la “lanita” baje, mira, de todos modos los corruptos esos que dices ya están en tu partido.

Grave, el problema de contaminación por ruido en Durango
Un tema que poco se ha abordado de manera seria en el Congreso local y mucho menos en el Cabildo que ya en unos días más deja sus funciones, es la grave contaminación por ruido que vive Durango y eso que no somos heroicos “ambientalistas” que defendieron el bosque del bulevar Francisco Villa.
La gente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Subsecretaría de Prevención Social y Participación Ciudadana debería de hacer del conocimiento público el número de llamadas que se registran cada fin semana y en días hábiles al sistema de emergencias 911, por personas (vecinos), que “usan” la música en sus domicilios, negocios y restaurantes, de una manera exacerbada e innecesaria. Así mismo los conflictos, riñas e incluso tiroteos que esta desvergüenza de algunos han ocasionado.
¿Pero sabe por qué no se hace pública esa información?, porque los oficiales de ninguna corporación pueden hacer algo al respecto, entrar a su casa y decirle bájele, solo con una orden de un Juez, hacerle una multa por ello, no existe el marco legal, no existe la atención a la denuncia, no existe nada.
Para qué serviría una medida así, pues para que los que “hacen leyes”, emiten reglamentos o nada más levantan la mano según la indicación de la fracción parlamentaria a la que pertenecen, se enteren de la gravedad de lo que ocurre cuando la gente se ve invadida, torturada con ruido en su hogar y dirán ¡qué exagerado!, pero en muchos países del mundo usan la música para dispersar manifestantes y para disuadir a terroristas, a ese nivel de daño llega el ruido.
La contaminación por ruido no es un tema fácil, y me atrevo a opinar que es el principal causante de problemas sociales en las colonias y polígonos más conflictivos de la mancha urbana capitalina. Nadie vive con comodidad escuchando con un volumen excesivo los gustos musicales de otro. El principio más básico, el respeto por el derecho al descanso se lo pasan por el arco del triunfo porque tienen fiesta, son “alegres” o son “don Ver..tebras” y como la policía no le puede hacer nada, la convivencia se convierte en un infierno. Solo los que sufren o han sufrido este problema lo entenderán, si usted vive en un fraccionamiento residencial, no opine, no necesitamos su aportación… ja, ja, ja.

Lo importante es Durango y su gente, no nada más unas cuantas gentes
En días pasados se mencionó a la diputada morenista,, Hilda Patricia Ortega Nájera como la suplente del súper delegado o coordinador estatal de programas del Bienestar, Enrique Novelo Solís, quien desafortunadamente por cuestiones de salud, terminaría dejando el cargo en próximas semanas.
Según la ficha curricular de la diputada es licenciada en educación en diferentes grados y fue Secretaria Delegacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el 2003 y Comisionada de Becas en el 2018. Ese fue el último escaño político al que perteneció antes de convertirse en diputada federal.
De la profesora, poco o nada se sabe en su actividad de gestión. No podemos hablar de su desempeño como legisladora porque no ha presentado una sola iniciativa propia, solo ha participado como “adherente” en 4 y en 15 de grupo, no más.
Decir que puede ser buena o no como encargada de una labor tan importante como la coordinación de programas del bienestar para el estado, sería completamente irresponsable. No hay un solo indicativo de que experiencia en la gestión pública de recursos tenga. La educación y los sindicatos son buenas escuelas políticas, pero estas no hacen funcionarios eficientes, el desempeño convierte a quien ostenta un cargo público en un ser odiado o amado.
De ser cierto que la duranguense va a ocupar tan importante cargo, ojalá que no se le olvide que el puesto va a durar unos años, pero sus acciones u omisiones van a pesar toda la vida, eso claro, si sigue viviendo aquí o si se va ir a Europa entonces, pues no, que haga lo que quiera…
Otro prospecto para el puesto de súper delegado que ha sido mencionado, mucho menos que la diputada, pero que también suena es el exencargado de Fomento Económico de la administración saliente del municipio, Fernando Rosas Palafox quien ya labora en el gobierno federal y quien según fuentes confiables tiene una relación muy, muy cercana con el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de sus hijos, sin contar que es en un grado descendiente de un importante revolucionario,
En fin, que gane el mejor, o el menos “pior”, lo importante es Durango y su gente, no nada más unas cuantas gentes.