Pendientes de que no ocurra lo de GP: Alanís

0
35

“No se puede parar lo que es, ni la modernidad, ni la movilidad urbana que cada día debemos ser más eficientes en todos los sentidos”.

Aarón Quiñones/ La Voz de Durango
Estarán al pendiente y existe confianza por parte del gobierno estatal para que no se vuelva a presentar una situación como la que ocurrió en el municipio de Gómez Palacio, con la próxima visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Durango, afirmó Adrián Alanís Quiñones, secretario General de Gobierno, quien explicó que el estado será sede de una reunión nacional de seguridad y la conferencia “mañanera” del jefe del ejecutivo.
Durante entrevista con los medios de comunicación, el encargado de la gobernabilidad en el estado habló de entre otros temas de la próxima visita del presidente de la República a Durango y donde se llevarán a cabo diversas actividades de agenda nacional y se espera también la visita de los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaria de Gobernación (Segob), entre otros.
Comentó que dentro de la información que se tiene al momento es que exclusivamente vienen a una reunión nacional de seguridad en donde se va a analizar por supuesto el estado de Durango, posteriormente las entrevistas que hace frente a los medios de comunicación como la nombran, la “mañanera”, y hasta ahorita es todo lo que se ha vertido de información por parte del equipo del presidente.
En otro tema respecto al Metrobús y la presunta negativa del propio mandatario nacional de no aprobarlo, el funcionario estatal argumentó que si los habitantes de la Comarca Lagunera, creen ellos o el presidente de la República considera que tienen un transporte de pasajeros urbano, eficiente, capaz y que en determinado momento están muy cómodos con ello, entonces tiene razón el jefe del ejecutivo, por ende, a quien hay que preguntarle es al usuario si está de acuerdo con muchos de estos transportes que son ya “carcachas”, que son vehículos viejos, que traen los asientos rotos.
“No se puede parar lo que es, ni la modernidad, ni la movilidad urbana que cada día debemos ser más eficientes en todos los sentidos, debemos tener en todas partes y más en zonas metropolitanas donde son más de un millón de personas, que existen en la Comarca Lagunera, donde se debe tener un sistema de transporte colectivo eficiente”, finalizó.