- Se exalta al Cordero de Dios, el que quita los pecados del mundo, por lo se invita a los feligreses a participar en esta importante festividad.
Graciela Rosales/La Voz de Durango
Este día, la Iglesia católica celebra la fiesta del Apóstol Santiago, en la que se exalta al Cordero de Dios, el que quita los pecados del mundo, por lo se invita a los católicos duranguenses a participar en esta importante festividad, señaló Herminio Talavera Cárdenas, administrador Diocesano de la Arquidiócesis de Durango.
De acuerdo con la historia religiosa, el 25 de julio la Iglesia católica, celebra la fiesta de Santiago el Mayor, uno de los 12 apóstoles elegidos por el Señor y que se le representa vestido de peregrino o como un soldado montado en un caballo blanco en actitud de lucha.
El “hijo del trueno”, como le puso Jesús a él y a su hermano San Juan el Evangelista, es patrono de España y de su caballería, así como de los curtidores, veterinarios, equitadores y de varias ciudades en el mundo. Otras ciudades incluso llevan su nombre en países como Chile, República Dominicana, Cuba, entre otros.
El nombre de Santiago proviene de las palabras Sant Iacob, del hebreo Jacob. Durante las batallas los españoles solían gritar «Sant Iacob, ayúdenos» y al decirlo rápido repetitivamente sonaba a Santiago.
La devoción que se le profesa se originó en el siglo XVI, cuando su culto fue introducido por las órdenes franciscana, dominica y agustina, las cuales bautizaron los poblados indígenas con el nombre del apóstol a lo largo y ancho del territorio mexicano.