Capacitación penitenciaria podría irse a la GN

0
142

Desde 2008 los responsables de las cárceles del país y su personal operativo abordan temas sobre la seguridad en los centros penitenciarios.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango
México y Estados Unidos en 2008 firmaron la primera carta de Acuerdo sobre la Iniciativa Mérida, donde autoridades penitenciarias del estado de Durango son capacitados en diferentes temas a pesar que el cupo es muy limitado. Los responsables de las cárceles del país y su personal operativo abordan temas coyunturales como es el cuidado de introducción de drogas a los centros penitenciarios o la creación de pandillas al interior de las cárceles.
Actualmente la agenda migratoria es algo que ocupa a México y Estados Unidos, referente a ello Gustavo Rivera Ramos, director del Centro de Reinserción Social (Cereso) No. 1 de Durango, comentó que desconoce si la actual relación entre ambos países logre impactar negativamente a la Iniciativa Mérida, no obstante, el funcionario recordó que se tenía planeado destinar el recurso de la capacitación de las cárceles hacia la Guardia Nacional (GN), una idea que de concretarse golpearía al sistema penitenciario del país.
“En alguna ocasión se supo que posiblemente el presidente de la República destinaría eso para la Guardia Nacional, lo cual en lo personal lo considero negativo porque eso es para capacitación específica en el sistema penitenciario o en policía, pero no sé hasta dónde vayan a dar esas posibles inquietudes de las gentes allá en México”, comentó.