“La Verdura Carnívora” se hizo presente en el XV Festival de Monólogos

0
96

>¿Es válido hacer justicia por nuestra propia mano si vemos que Dios no actúa?

La Voz de Durango
Escrita, dirigida e interpretada por Abril Mayett de “Shake y Falstaff” Producciones de la Ciudad de México, se presentó el viernes en el escenario del Teatro Victoria “La verdura carnívora”, una historia que, en el fondo, cuestiona la naturaleza humana así como su supuesta bondad o maldad natural. Esta puesta en escena está dentro de la selección del XV Festival de Monólogos “Teatro a una sola voz” que se está celebrando en Durango.

A la niña conocida como “la verdolaga” le ha tocado crecer sola, sin un nombre ni hogar qué reclamar como propios, para hacerse de una identidad, y sobre todo de una historia que no esté repleta de injusticias, esta aguerrida mujer se ha visto empujada a ser una la vengadora que rectifica su propio pasado. Al empezar la obra, la audiencia descubre que “la verdolaga” –ya adulta- está presa y que el teatro es el auditorio de la prisión en donde ella debe dar pláticas buscando una reducción a la condena que se encuentra pagando. La historia es trágica, como la de cualquier niño de la calle, repleta de abusos, ultrajes, despojos y ofensas; esto hasta que la protagonista descubre, a través de 7 leyes fundamentales para la vida, que Dios no mete las manos en los asuntos humanos, pues si lo hiciera, tanta injusticia no sería posible, de modo que va encontrando la manera de equilibrar al universo… hasta que termina en una prisión.

A través de muchas risas “La verdura carnívora” nos permite echar un vistazo a la terrible realidad por la que muchas personas tienen que transitar día con día haciendo al mismo tiempo una crítica a las prácticas religiosas, alimentarias y espirituales con las que muchos pretenden ser moralmente superiores a los demás.