Infección en vías urinarias, tercera causa de morbilidad en Durango

0
141

Se ha registrado la mayor incidencia en personas de 20 a 59 años.

Graciela Rosales/La Voz de Durango
La Secretaría de Salud de Durango (SSD), registró 37 mil 758 casos de infección en vías urinarias en este año, siendo la tercera causa de morbilidad, después de las infecciones respiratorias y las infecciones intestinales, así lo dio a conocer el titular, Sergio González Romero.
Informó que la Dirección General de Epidemiología, establece que las infecciones en las vías urinarias son originadas por bacterias que habitan normalmente en el colon hasta llegar a la uretra, incluso pueden invadir la vejiga y hasta los riñones, los efectos pueden ser molestias al orinar, desecho, dolor en la espalda baja, náuseas, comezón en genitales, orina frecuente, vómito e incluso sangre en la orina.
A la fecha, el Sistema Nacional de Salud de la SSD, mantiene un registro en el que se divide la incidencia en rangos de edad; las personas entre los 20 a 59 años son las más afectadas con 24 mil 579 casos.
De 5 a 19 años, con cinco mil 849 casos, en menores de cinco años, la cifra es de mil 368 casos, y pacientes mayores de 60 años, se llegó a los cinco mil 962 casos.
Es importante tener atención médica adecuada, toda vez que se puede llegar a tener una mayor complicación y afectar los riñones; e incluso en algunas ocasiones las infecciones se pueden transmitir vía sexual.
Finalmente, el funcionario advirtió que seguirán las acciones de prevención, por lo
que se debe acudir a consulta en caso de presentar molestias de cualquier tipo para evitar complicaciones, en tanto el personal de la Secretaría de Salud reforzará las acciones para mejorar la salud de los duranguenses.