Un saldo muy malo deja gobierno de JREH: Elizondo

  • El ayuntamiento tiene de adeudos tanto en el agua potable con la Comisión Federal de Electricidad, proveedores, como en varios campos.

Aarón Quiñones/ La Voz de Durango

El saldo político que deja el gobierno de José Ramón Enríquez Herrera fue muy malo y en materia de obra, servicios e infraestructura deja mucho qué desear y seguramente, sin poderlo afirmar hasta que se haga una auditoría, va a ser un gran problema para el próximo gobierno municipal el tema de las finanzas, sentenció Rodolfo Elizondo Torres, panista ex alcalde capitalino, quien subrayó que hay que poner las cosas en su lugar y si hay culpables “hay que entrarle”.

En opinión del también asesor político, las condiciones estarán así para la nueva administración panista desafortunadamente, y se le desea lo mejor a Jorge Alejandro Salum del Palacio, pero aparentemente tendrá un gobierno difícil porque lo dejan de alguna manera sin fondos para hacer obra o infraestructura.

Aparte de eso, lo que el ayuntamiento tiene de adeudos tanto en el agua potable con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), proveedores, como en varios campos, inclusive están operando ya sin dinero, no tienen manera de surtir gasolina, cosas de ese tipo y eso da la apariencia de que va a haber que poner un ojo muy preciso en todas y cada una de las direcciones del gobierno municipal.

Habrá que ver hasta dónde llegó este despojo de recursos innecesarios en término de la promoción de la propia persona del alcalde José Ramón, entonces hay que tener confianza en que tanto el gobierno del estado como el nuevo gobierno municipal puedan sacar adelante al municipio en ese sentido.

Cuestionado sobre el papel que juega la federación en el tema de recursos y que impacta negativamente a los municipios, el exsecretario de Turismo nacional argumentó que es una situación que permea en todo el país, no es exclusiva de Durango, esta cuestión del gobierno que ha asumido Andrés Manuel López Obrador de restringir los recursos a las diferentes dependencias federales, hace que los municipios y los estados estén también en una situación muy difícil.

“Si no suelta los recursos el gobierno porque está empeñado en sacar adelante los caprichos del presidente de la República, y no hay una redirección en el gobierno federal en términos reales, pues el país quién sabe para dónde vaya”.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles