- Entre el 8 y 10 % de las empresas locales cierran sus puertas el tiempo que dura la feria.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
El tiempo que dura la Feria Nacional Durango (Fenadu) afectaba a los emprendedores locales, restaurantes, comercios y prestadores de servicios, no obstante, a la fecha no se tiene registrado cierre de empresas. Alberto Guerrero Carranco, titular de la Dirección Municipal de Fomento Económico, ahondó en el tema y dijo que también al durar dos semanas la Feria, ayudará a los empresarios a continuar en funciones, por lo que una clausura temporal es meramente opcional y hasta cierto punto, un pretexto.
“Yo lo veo como un pretexto, yo creo que no hay un pretexto factible para cerrar un negocio por más que la feria representara alguna amenaza o algún riesgo de operar, la gente que está pagando una renta, una nómina, lo hace por todo el año por una temporalidad grande que cierren dos semanas, yo lo creo meramente como un pretexto”, dijo.
Con base a los datos que tiene Fomento Económico, entre el 8 y 10 por ciento de las empresas locales cerraban sus puertas durante la Fenadu, sumado a esto se sabe que los duranguenses y turistas no son clientes potenciales para los negocios que se ubican en el recinto ferial.
Es por eso que se buscará promocionar a los comercios de diferentes partes de la ciudad a lo largo de la temporada de feria, incluso orientarlos con promociones para atraer o mantener la visita de los clientes.