Duranguenses en Dallas recibirán a sus familiares

0
75
  • Harán el viaje a Texas en los Estados Unidos, 16 adultos mayores.

Todo está listo para que este sábado se lleve a cabo en la ciudad de Dallas en Texas, el decimoprimer evento de reunificación familiar del programa Abrazando Almas, así lo dio a conocer el director General del Instituto de Atención y Protección al Migrante y su Familia del Estado de Durango, Luis Ernesto García Barrón.

Dijo que este es un gobierno en acción que trabaja de manera diaria por los migrantes y sus familias a través de este Instituto, prueba de ello es que está por realizarse una reunificación más.

Comentó que a la fecha son tres los lugares a los que estamos llevando a los adultos mayores, Chicago, Dallas y Los Ángeles, “muchos de nuestros migrantes están por toda la Unión Americana y es ahí en donde nos encontramos, hay gente que vive en diferentes ciudades que viajan por ellos para reencontrarse”.

Enfatizó que no solamente es el primer viaje el que se hace con el Instituto, sino que la visa es por 10 años, así que las personas pueden regresar cuando gusten, “alrededor de un 40 por ciento de personas beneficiadas con Abrazando Almas han regresado a visitar a sus hijos”.

Subrayó que existen muchos casos de personas que habían intentado sacar su visa hasta en ocho ocasiones y siempre se las habían negado, gracias al programa Abrazando Almas se las autorizaron, están agradecidos con el gobernador José Rosas Aispuro Torres porque jamás se había realizado algo así.

La señora Alicia Solís García se mostró muy feliz porque después de 15 años se volverá a reunir con su hijo César Ramiro Ortega “muy agradecida, gracias a este programa nos da la oportunidad de reunirnos con las personas que amamos, estábamos perdiendo la esperanza de verlo con vida”.

En esta ocasión viajan adultos mayores de Canatlán, Cuencamé, Durango, Poanas, San Juan del Río, Súchil y Vicente Guerrero, los que se reunirán con sus hijos que viven en diversas ciudades tales como: Arkansas, Dallas, Denver, Houston, Michigan, Nebraska y Nuevo México.

Para finalizar comentó que continúan con los viajes a la ciudad de Monterrey en donde adultos mayores acuden al Centro de Atención al Solicitante y después al Consulado General de los Estados Unidos de América en Monterrey para tramitar su visa siendo hasta el momento más de 400 personas con visa autorizada.