MTF. Alfredo Arévalo
En artículos pasados hable de la metáfora del elefante y del jinete, donde explicaba que el jinete es la parte racional, el conductor; mientras que el elefante, es la parte subconsciente. Lo interesante de esta metáfora es que el Elefante es más grande, más fuerte y más decidido que el jinete, sin embargo, el jinete es quien toma las decisiones.
Cada que buscamos un cambio nos topamos con esa enorme bestia que no quiere que la controlemos, por lo que literalmente estamos peleando con un elefante para aceptar el cambio. El jinete tendrá facilidad en guiar al elefante si lo lleva por los caminos conocidos, pero cuando hablamos de cambiar eso se complica, la idea es estimular al elefante para que acceda a lo que buscamos.
Puede que en ocasiones nos encontremos con circunstancias o situaciones desagradables que se repiten en un ciclo, Albert Einstein decía que «locura es hacer la misma cosa esperando obtener diferentes resultados», y dentro de la naturaleza humana esto carece de sentido, pues las vivencias relacionadas con nuestras emociones (miedo, enojo, culpa, inseguridad, angustia), con nuestra autoestima; relaciones personales (rupturas, dependencia o falta de asertividad) o incluso en el trabajo (estrés, poca productividad o descontrol).
En muchas ocasiones he comentado que cada quien vive a su ritmo, por lo que no todas las recetas funcionan mágicamente para todos, no obstante, en cuestiones de cambio la premisa básica si es la misma, «La única forma de conseguir cambios en tu vida es a través de tu propio cambio personal«, no hablemos de un cambio real o profundo, si inicias el proceso de transformación ya es algo importante.
¿A veces funciona? (a veces no)
Si damos un vistazo a las redes sociales podemos ver cómo algunas personas se apasionan con las ideas de los gurús de superación personal, vemos videos, frases con la foto del autor, y algunas experiencias de cambio, donde al leerles piensas «si él puede hacerlo yo lo haré» y posteriormente lo intentas y fracasas, como el lema es «nunca te rindas» sigues intentando y fracasas de nuevo.
A estas alturas pensamos que la persona que escribió el comentario es un fraude, porque tú has seguido al pie de la letra las indicaciones, pero no consigues el mismo resultado. El problema está en que el método que dan estos gurús no lleva un seguimiento, se les da (o impone) una teoría, y se busca que todos tengan el mismo resultado.
Un objetivo
La idea de correr sin sentido no solo te cansará, sino que te llenará de frustración al no llegar a ningún lado, muchas personas creen que el objetivo es algo rígido y que es mejor ir encontrando el camino; la realidad es que sin una meta ¿a dónde vas a llegar? En ocasiones la vida te sorprende y consigues llegar a la meta, pero otras no, por eso es importante modificar tu objetivo para adecuarlo a las variables que te puedes encontrar.
Constancia
Si no eres contante tu elefante se distraerá con cualquier cosa, y surgirán excusas a la hora de realizar los cambios; por este motivo muchos intentos fallan. Tu compromiso debe ser total desde el principio hasta el final, no importa si es algo rígido o no, el compromiso requiere en ocasiones de algún sacrificio.
Tiempo
En ocasiones queremos un cambio significativo en un mes, seis meses, un año; sin embargo, perdemos el sentido de la realidad, si mi meta es comprar un auto en seis meses, pero mis ingresos y ahorro son insuficientes, es muy probable que fracase. El ejemplo es exagerado, lo admito, pero pasa lo mismo si quiero dejar de fumar o bajar dos kilos en tres semanas, el tiempo es importante para conseguir nuestras metas, ahora, si este tiempo se pospone y cambia lo más probable es que el proceso se haga infinito y nunca generes un cambio.
Compañía de un experto
El amigo, la vecina, tu pareja puede que no sean expertos en lo que te dicen, y si lo son debes adecuar sus consejos a tu vida, en ocasiones la cercanía vuelve complicado el proceso de cambio, porque la honestidad tiene conflicto con lastimar a quienes amas, entonces tienes que evaluar si esa ayuda te servirá o no.
La compañía experta te puede ayudar a generar un cambio más profundo, si tus problemas son las emociones, autoestima, o las relaciones con familiares y pareja, puedes solicitar el apoyo de alguien que te acompañe en este proceso de cambio y puede garantizar si se hará realidad o sea solo un intento más.
La vida actual nos orilla en ocasiones a aplazar de manera indeterminada nuestros objetivos, pareciera que tienes que hacerte pedazos para estar en el trabajo, la familia, los amigos, los hijos, la esposa, y rendir al 100% en todo, si lo vemos de esta manera es obvio que nuestro elefante busque satisfacer sus caprichos, mientras el jinete está muy ocupado tratando de cumplir sus obligaciones.
“Prefiero pasar mi vida cerca de los pájaros que desperdiciarla deseando tener alas” Dr. House
Sobreviviremos al próximo lunes… si aprendemos a vivir a nuestro ritmo.
Nuevamente los invito a escribir cualquier duda, comentario, aclaración a mi correo alfredo.adj@gmail.com