Reconoce SEED figura del Asesor Técnico Pedagógico

0
50
  • Se realiza entrega de constancias a 133 docentes que participaron en Taller de Inducción.

Para fortalecer la figura del Asesor Técnico Pedagógico y su importancia en el proceso formativo de los alumnos, la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), en coordinación con la Dirección General del Servicio Profesional Docente y la Coordinación Estatal, se realizó en Taller de Inducción para 133 docentes que cumplen con esta función.

Por lo cual, el secretario de Educación, Rubén Calderón Luján, encabezó la ceremonia de entrega de Constancias a los Asesores Técnicos Pedagógicos que participaron en esta dinámica de actualización y capacitación, que tuvo una duración de nueve semanas y se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Pedagógica de Durango (UPD) y la Escuela Telesecundaria 480 “José Guadalupe Rodríguez”, ubicada en el poblado Garabitos.

En su intervención, el titular de la SEED, señaló que la figura de los ATP es de gran importancia, pues gracias a sus conocimientos en diversos campos de la educación, su cercanía y acompañamiento a jefes de sector, supervisores, directores y docentes se modifiquen de manera positiva los indicadores académicos y los resultados de las pruebas estandarizadas como lo es PLANEA.

“Reconocemos y valoramos la importancia de su labor y por ello mismo hemos impulsado este Taller, a fin de que cada propuesta pedagógica logre su más alto objetivo de potenciar los aprendizajes esperados entre los estudiantes”, mencionó.

Recordó la implementación de la Estrategia 24/7 en apoyo a los docentes que en su momento se preparaban para cumplir con cada una de las etapas de la Evaluación al Desempeño, en la cual, el trabajo de acompañamiento de estas figuras educativas resultan fundamental para lograr resultados óptimos.

Destacó la importancia de la asesorías de los ATP, en actividades como el Consejo Técnico Escolar y otras actividades académicas que requieren de su presencia y señaló: “hemos constatado la importancia que tiene para los profesores el tener apoyo y sustento en las propuestas metodológicas, pedagógicas y didácticas que ponen en práctica dentro de sus aulas, durante el ciclo escolar”.

Con la presencia de José Luis Soto Gámiz, subsecretario de Servicios Educativos; Marco Rosales Saracco y Roberto Robles Zapata, directores de Educación Básica A y B, además de Lorenzo Salazar Lozano, secretario General de la Sección 44 y José Luis Carrizales Ortiz de la Sección 12 de SNTE; el titular de la SEED, finalizó su intervención al mencionar que los docentes se sienten, cuando tienen a su lado a alguien que tiene las competencias necesarias para escuchar sus problemas y para ofrecer apoyo informado.