- Gustavo Pedro Cortés justificó la desaparición de instituciones como la Profeco que no cumplan con su función y solo representan un gasto.
Aarón Quiñones/ La Voz de Durango
Desde oficinas centrales de la federación fue generada una circular a las diferentes “exdelegaciones” del gobierno federal para que un número aún indeterminado de trabajadores presente su renuncia a partir de este mismo viernes, así lo informó Santiago Gustavo Pedro Cortés, coordinador regional de programas para el bienestar, quien además justificó la desaparición de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Durango, quien realmente no tenía una función sustantiva.
El funcionario estatal subrayó que al momento no tienen una instrucción de cómo van a operar respecto a los despidos, y no se tiene un número específico de trabajadores que serán cesados, cada delegación tiene un número determinado de personas y no hay un conocimiento exacto de cuántas serían por cada dependencia.
Cuestionado sobre si no se complicarían los trámites por ser cambiadas las sedes a otros estados de la República, contestó que no lo cree así, sin embargo, habrá que ver cómo opera el programa, se va a ir ajustando en el camino, y como ejemplo en el caso específico de Profeco, ésta realmente no tenía una función sustantiva.
“¿Para qué quieres a Profeco, para qué serviría Profeco?, es un gasto más que… si no cumplía con sus funciones, ése es el problema».
Hasta el momento de la redacción de la presente nota informativa ninguna autoridad federal pudo dar información verídica del número de despidos que se realizarán en las diferentes “delegaciones” federales que tiene Durango, no obstante, fuentes fidedignas hablan de cientos de trabajadores que serán desocupados a partir de este primero de julio.