- El sector ganadero mantiene buenos números, asegura Magdalena Gaucín.
Graciela Rosales/La Voz de Durango
Mientras que a nivel nacional se enfrenta una de las peores caídas en la generación de empleo, Durango aporta alrededor mil 600 de los tres mil que se generaron en el país, las cifras son buenas para la entidad, pero no son óptimas, declaró Magdalena Gaucín, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Señaló que uno de los sectores que ha logrado mantenerse con buenos números, es la ganadería, mientras que los demás sectores, sobre todo el manufacturero registró una desaceleración en el primer trimestre del año.
La dirigente de Canacintra en la entidad, dijo que, ante la expectativa del Tratado de Libre de Comercio, se estima que pudiera haber un repunte en el segundo trimestre del año y eso pudiera generar la recuperación del sector manufacturero.
En donde sí se ha registrado crecimiento es en la mano de obra calificada, como respuesta de la coordinación que mantiene los empresarios con los estudiantes, particularmente con los alumnos de escuelas técnicas y politécnicas, incluso debido a este acercamiento se han detectado ya algunos proyectos que impulsan el emprendedurismo.
Finalmente, precisó que los estudiantes egresan de las escuelas, ya con un proyecto propio y con la intención de trabajar para consolidar sus propias ideas y transformarlas y crear nuevas empresas.