- Se cree que únicamente apoyan a grupos afines a Morena.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
A cerca de la mitad de los alumnos de primaria, secundaria y bachillerato los hicieron a un lado en las entregas de las Becas Benito Juárez del gobierno federal, así lo dio a conocer Pedro Martínez Coronilla, dirigente de Antorcha Campesina del estado de Durango y como forma de protesta se conglomeraron en la Plaza de Armas para realizar un bailable.
Los estudiantes ya habían sido encuestados con base a una lista que tienen los maestros y fue entregada a la Secretaría del Bienestar, pero no han recibido su pago.
“Se nos hace ya muy sospechoso y que también a los muchachos de educación básica, de secundaria hasta preescolar han anunciado que van a llegar apoyos, pero en las colonias las madres de familia no los han encuestado ni a los directores y ya lo anuncian como un gran logro”, señaló.
Esa situación se está viviendo en todo el país y se han utilizado las principales plazas para manifestarse con pancarta en mano exigiendo el apoyo que se prometió, pues las Becas Benito Juárez son universales y no solo para apoyar a grupos militantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), también existen 10 mil estudiantes que en la Ciudad de México empeñados en marchar hacia la Secretaría de Educación Pública (SEP) y reclamar lo prometido.
“Se me hace muy sospechoso que Gustavo Pedro Cortés dice que no es un problema presupuestal y entonces por qué no se las dan y entonces tendríamos que irnos a otra explicación, tal vez les están dando a grupos a fines a Morena, porque los que encuestan son ellos mismos los “servidores de la nación”, aseguró.